Polen del Bambú (Fargesia). El polen son granos que producen los espermatozoides de las plantas de semillas. Una envoltura protege los espermatozoides cuando éstos buscan la parte hembra de la flor. © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen del cardo esférico (Echinops). Un polen que puede adoptar muchas formas. © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen de Myrtle Wattle (Acacia myrtifolia) © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen de Bromelia (Wittrockia). © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen de la familia de las Acantáceas (Eranthemum). © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
David contra Goliath (Cucurbita). © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen de la Arctotheca caléndula (Gazania) © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen de Armeria maritima (Armeria). © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen del Pino (Pinus). © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen de la Fucsia nativa (Epacris). © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen de la Erica. © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen de la Hakea © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Polen de Tragopogon dubius (Tragopogon). © Micronaut, kindly supported by R. Bucher and H. Halbritter, University of Vienna
Los pájaros y las abejas lo hacen, además de las plantas
Este contenido fue publicado el 15 abril 2010
15 abril 2010
minutos
Como humanos damos muchas cosas por sentado. Una es seguramente la capacidad de andar o de moverse. Las plantas no tiene estos lujos. En gran parte de la historia de la vida en la tierra, las plantas tenían que estar junto a otras para reproducirse. Sus increíbles granos de polen han sido captados por el galardonado fotógrafo científico, Martin Oeggerli. © Micronaut, con la colaboración de R. Buchner y H. Halbritter, Universidad de Viena.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.