Navigation

Pilotos a prueba en su vuelta al mundo con energía solar

La vuelta al mundo de Solar Impulse 2 (SI2), en suspenso. El gran desafío es cruzar el Pacífico, solo con la fuerza del Sol. André Borschberg no pudo iniciar este martes 23 de junio el periplo de 5 días y 5 noches ininterrumpidas de vuelo con destino Hawái. Habrá que esperar. Entre tanto, ¿Cómo los dos pilotos que se turnan la única plaza de la nave solar satisfacen sus necesidades fisiológicas en pleno vuelo? (SRF/swissinfo.ch)

Este contenido fue publicado el 23 junio 2015 - 17:00

El mayor desafío para el equipo de Solar Impulse es cruzar los océanos Pacífico y Atlántico. Esta vez debiera tocar el turno a Borschberg, para sobrevolar el océano, de Nagoya a Hawái,. No obstante, el avión solar no pudo partir, como anunciado, este martes.

En el primer intento para alcanzar Hawái, Borschberg voló durante más de 40 horas. Le presentamos este vídeo de la televisión pública suiza SRF, cuando indagó cómo los pilotos satisfacen sus necesidades vitales en su cabina de 3,8 m3.. 

El principal objetivo del proyecto de Solar Impulse es promover la energía renovable. 

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.