El auto maravilla, 1982
Dibujo de un niño de 12 años de edad, realizado con lápices de colores, para el concurso del Calendario Pestalozzi. Pestalozzianum
La casa campesina en Emmental, 1964
Dibujo de un niño de 14 años, realizado con lápices de colores, para el concurso de la Crema Stalden. Pestalozzianum
Día de lavado, 1963
Solo se sabe que una niña realizó este dibujo. (Neocolor, Suiza). Pestalozzianum
Mi muñeca preferida, 1975
Dibujo de una niña de 8 años, realizado con rotuladores para el concurso del Calendario Pestalozzi. Pestalozzianum
Desfile primaveral, 1934
Dibujo en acuarela de un niño de 12 años. (Suiza) Pestalozzianum
Salteadores, 1934
Friedrich Dürrenmatt (a los 13 años de edad), para el concurso del Calendario Pestalozzi. Pestalozzianum
Mi hermano, 1919
Alois Carigiet (16 años), Silueta recortada en papel para el concurso del Calendario Pestalozzi. Pestalozzianum
Salven nuestras fuentes de agua, 1962
Dibujo de un niño de 15 años con colores a lápiz y acuarela, para el concurso del Calendario Pestalozzi. Pestalozzianum
Sin título, 1969
Autor desconocido. Suiza. Pestalozzianum
Sagoblomma
Una niña realizó este dibujo con la técnica del gouache (acuarela opaca) alrededor de 1950. Suecia Pestalozzianum
Pintura mural, 1929
Pintura de un niño de preescolar de Suiza. Pestalozzianum
Los músicos de Bremen, 1958
Una niña fue la autora. Neocolor, Concurso para el Calendario Pestalozzi. Pestalozzianum
En la red para escalar
Dibujo de una niña de doce años. Acuarela. Suiza. Pestalozzianum
La bella durmiente, 1951
Obra en papel cortado de un niño de 15 años dirigido al concurso del Calendario Pestalozzi. Pestalozzianum
Mi madre,
Dibujo de alrededor de 1955 realizado por una niña de diez años con tizas de colores. Japón. Pestalozzianum
Mi madre con tres niños, 1957
Dibujo de una menor de 5 años. Austria. Pestalozzianum
El pequeño recibidor en invierno, 1952
Acuarela de una niña de 12 años para el concurso del Calendario Pestalozzi. Pestalozzianum
Suiza en colores vivos, 1977
Collage de un niño de 12 años para el concurso del Calendario Pestalozzi. Pestalozzianum
El Archivo que resguarda la Fundación Pestalozzianum, de Zúrich, es una de las mayores colecciones de dibujo infantil y juvenil en Europa y abarca los años 1912 a 1984. Unos 50.000 dibujos de todo el mundo se conservan en el archivo, conformado por colecciones escolares y de concursos infantiles.
Este contenido fue publicado el 24 marzo 2013 - 11:01
Estos ejemplares documentan la vida diaria, los acontecimientos políticos y sociales, así como la evolución didáctica del dibujo.
Hasta ahora, los dibujos infantiles habían sido sólo de interés para el análisis del desarrollo psicológico del niño, pero poco estudiados bajo la perspectiva de la investigación cultural. Actualmente especialistas comienzan a analizar este archivo bajo esa perspectiva.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.