Navigation

Piden cambios a México en derechos humanos

Amnistía Internacional pide a las autoridades mexicanas efectar reformas fundamentales en materia de derechos humanos.

Este contenido fue publicado el 24 septiembre 2010
M. Rubín, swissinfo.ch

Entre tales modificaciones pidió la eliminación de la jurisdicción militar en casos de violaciones a derechos humanos.

Susana Sutter, coordinadora de la sección suiza de esa ONG, informó a swissinfo.ch que Amnistía Internacional publicó un memorándum dirigido a las autoridades mexicanas para exhortarlas a introducir modificaciones sustanciales en materia de derechos humanos.

El memorándum, dirigido al gobierno de México y a las dos cámaras del Congreso mexicano, solicita que la legislación nacional mexicana esté en consonancia con sus obligaciones legales internacionales.

Precisa que la nueva LXI legislatura del Congreso de la Unión de ese país se enfrenta a una serie de decisiones trascendentales en relación con algunas propuestas legislativas y considera que dos de los asuntos más importantes en la agenda legislativa son:

a) La reforma del texto constitucional para reconocer claramente en la legislación nacional la obligación de respetar y garantizar los derechos humanos plasmada en los tratados que México ha ratificado

b) La reforma del Código de Justicia Militar para poner fin a la aplicación de la jurisdicción militar en casos de derechos humanos, de acuerdo con la sentencia pronunciada en noviembre de 2009 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de Radilla-Pacheco vs. Estados Unidos Mexicanos.

Para la ONG, ambas reformas ofrecen una oportunidad crucial para que los poderes ejecutivo y legislativo refuercen el desarrollo de las instituciones mexicanas, al garantizar que los compromisos contraídos por México para respetar y garantizar los derechos a través de la ratificación de tratados tienen efecto en la legislación nacional.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.