Los Verdes Liberales seducen a más electores
Un año después de que la ola verde inundara el Parlamento suizo, una encuesta muestra que el Partido Verde tiende a perder votantes, contrariamente al Partido Verde Liberal. La UDC se mantiene como el partido más grande del país, pero su base electoral continúa erosionándose.
Este contenido fue publicado el 13 noviembre 2020 - 17:00- Deutsch Wahlbarometer oder die Stunde der Grünliberalen
- Português Verdes liberais seduzem um eleitorado cada vez mais amplo
- 中文 自由绿党吸引越来越多选民
- Français Les Verts libéraux séduisent un électorat toujours plus large (original)
- عربي نتائج استطلاع رأي تظهر تقدم الخضر الليبراليين وتراجع حزب الشعب السويسري
- English Liberal Greens gain ground among Swiss voters
- Pусский Зеленые либералы привлекают всё больше сторонников
- 日本語 スイス世論調査、自由緑の党への支持上昇
- Italiano I Verdi liberali seducono un elettorato sempre più ampio
Los Verdes dieron un salto histórico en el Parlamento suizo en las elecciones federales de 2019. El Partido Verde obtuvo 17 escaños en la Cámara Baja y se convirtió en la cuarta fuerza política del país. Un año más tarde, una encuesta realizada por el Instituto Sotomo muestra que la fuerza de los partidos se mantiene más bien estable: la Unión Democrática de Centro (UDC, derecha conservadora) obtiene aún la mayoría de los votos, seguida por el Partido Socialista (PS, izquierda), el Partido Liberal Radical (PLR, derecha) y los Verdes (PES, izquierda).
Así pues, la UDC se mantiene como el primer partido de Suiza, aunque fue el gran perdedor de las elecciones federales de 2019 (-3,8 puntos porcentuales) y su base sigue erosionándose con un descenso de 1,5 puntos en las intenciones de voto en el otoño de 2020. Los Verdes se sostienen, pero pierden votantes (-1 punto porcentual), mientras que el Partido Verde Liberal (PVL, centro) gana 2 puntos. "A diferencia de los Verdes, los Verdes liberales no parecen haber agotado aún su potencial de crecimiento", señala el informe de Sotomo. El PVL podría reducir la brecha y convertirse en la sexta fuerza política del país".
El tsunami de la COVID-19
La empresa de encuestas subraya que el contexto ha cambiado drásticamente desde el año pasado: la llegada del coronavirus ha alterado profundamente las preocupaciones de los ciudadanos. Una abrumadora mayoría de los encuestados (61%) percibe ahora la pandemia como el reto más importante que afronta Suiza. Sin embargo, el clima, que fue el tema dominante en las elecciones de 2019, permanece en segundo lugar (34%). Los siguientes temas más importantes directamente relacionados con el coronavirus son la economía, el desempleo y los salarios.
Sotomo señala que solamente las cuestiones con un vínculo directo o indirecto con la pandemia han ganado importancia. Las grandes preocupaciones anteriores han pasado a un segundo plano, como por ejemplo las relaciones entre Suiza y la Unión Europea, la inmigración o las pensiones.
"Las elecciones de 2019 tuvieron lugar en un entorno marcado por una situación económica extremadamente estable", recuerda Sotomo. La crisis del coronavirus cambió la situación de manera significativa. Sin embargo, estas nuevas prioridades no parecen haber alterado significativamente las intenciones electorales".