Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respaldaron una resolución clave de la Unión Europea (UE) que exige un acceso justo a las vacunas y tratamientos contra el coronavirus, y una revisión del manejo de la pandemia por parte de esa entidad multilateral.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
EU pandemic resolution adopted at World Health Assembly
original
En una reunión virtual del órgano de toma de decisiones de la OMS, la Asamblea Mundial de la Salud, ninguno de los 194 Estados miembros, incluido Estados Unidos, planteó objeciones el martes a la resoluciónEnlace externo, presentada por la UE en nombre de 140 países, incluidos China y Japón.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
La resolución alienta a la comunidad mundial de la salud a trabajar más estrechamente para garantizar un acceso amplio y equitativo en todo el mundo a los medicamentos y vacunas contra la COVID-19. El texto insta a los Estados a colaborar para desarrollar tratamientos y vacunas a través de “grupos voluntarios y licencia de patentes para facilitar el acceso oportuno, equitativo y asequible a ellas.” También exige una evaluación independiente del desempeño de la OMS lo antes posible.
Antes de la votación, la Oficina de Salud Pública (OFSP) helvética informó a swissinfo.ch que Suiza, sede de los gigantes farmacéuticos Roche y Novartis, había participado activamente en las largas negociaciones y aceptado el borrador.
“Suiza está comprometida con una respuesta internacional coordinada y unida para superar la crisis actual”, subrayó el portavoz de la OFSP, Daniel Dauwalder.
China y EE UU
Aunque China se había opuesto previamente a los pedidos de una revisión del origen y la propagación del coronavirus, su presidente, China, Xi Jinping, señaló el lunes que Pekín aceptará una evaluación imparcial de la respuesta global, una vez que la pandemia esté bajo control.
En una declaración emitida justo después de que se adoptara el texto, Estados Unidos dijo que la resolución era “una contribución importante” a la respuesta mundial a la pandemia. También acogió con beneplácito la solicitud de una revisión de la respuesta de la OMS para garantizar “una comprensión total y transparente de la fuente del virus, la cronología de los eventos, los debates iniciales y el proceso de toma de decisiones para la respuesta de la OMS a la pandemia de COVID-19”.
Si bien no bloqueó la resolución consensuada, Estados Unidos dijo que se disocia de los párrafos que garantizan los derechos de los países pobres a renunciar a las normas de propiedad intelectual para obtener medicamentos en una emergencia y garantizar la salud reproductiva y sexual en la pandemia.
El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a la OMS de respaldar a China, aumentó la presión al tuitear una carta en la que amenaza con renunciar al organismo de salud de la ONU con sede en Ginebra y suspender permanentemente la financiación a menos que se comprometa a efectuar reformas en un plazo de 30 días.
Durante la asamblea virtual, muchos Estados miembros expresaron su apoyo a la OMS. El lunes, en su discurso de apertura, la presidenta suiza, Simonetta Sommaruga, prometió el apoyo de la Confederación.
“Director general, a medida que atraviesa esta crisis, tenga la seguridad de contar con el pleno apoyo y cooperación de Suiza”, dijo la mandataria al tiempo que exhortó a los Estados miembros a actuar de manera conjunta en la crisis.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Investigación sobre la respuesta internacional ante la pandemia, ¿cuándo, cómo, y después…?
Este contenido fue publicado en
En plena guerra de palabras sino-estadounidense y el presidente Donald Trump amenazando con cortar los aportes a la OMS, los miembros de la Organización aprobaron este martes que se evalúe la respuesta sanitaria internacional, de la agencia de la ONU incluida, ante la pandemia. ¿Y después…? Los términos de la resolución son algo vagos en…
La vacuna: lo antes posible, pero sin correr riesgos innecesarios
Este contenido fue publicado en
«¿Es viable tener una vacuna para el próximo otoño? No, es un malentendido. Lo que esperamos que tenga lugar este otoño es el inicio de los ensayos de la fase II «, explica Lukas Jaggi, portavoz de SwissmedicEnlace externo, la autoridad suiza encargada de la autorización y control de los productos terapéuticos. En general, transcurren…
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo aprobó la asignación de 175 millones de francos para contribuir al acceso universal a productos de diagnóstico y terapéuticos en la lucha contra el coronavirus, y aumentar la asistencia humanitaria en el mundo en desarrollo. De esa suma, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) ha entregado 52 millones…
Este contenido fue publicado en
Científicos y empresas farmacéuticas suizas se unen al esfuerzo mundial por desarrollar tratamientos o una vacuna contra el virus.
¿Por qué las grandes farmacéuticas dan la espalda a las enfermedades infecciosas?
Este contenido fue publicado en
A pesar de que Suiza es un destacado centroEnlace externo farmacéutico y biotecnológico a nivel mundial, muchas empresas con sede en este país no quieren asumir públicamente compromisos frente al brote global de coronavirus. El listadoEnlace externo de la Organización Mundial de la Salud (OMSEnlace externo) sobre el desarrollo de vacunas y tratamientos para atajar…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.