Navigation

Premio de La Haya para el filme suizo 'Impunity'

Imagen del documental. impunitythefilm.com

Este documental del suizo de Juan José Lozano y Hollman Morris obtuvo la Mariposa Plateada del Premio ‘Camera Justitia’ del tercer festival ‘Movies That Matter’ recién celebrado en La Haya.

Este contenido fue publicado el 01 abril 2011
swissinfo.ch

El realizador suizo-colombiano Juan José Lozano recibió personalmente el reconocimiento dotado con 3.000 euros por este filme, una cooprodución en la que participaron Intermezzo Films, con sede en Ginebra y Sociedad Suiza de Radio y Televisión, SRG SSR.

El Premio ‘Camera Justitia’ reconoce a “un filme que aborda crímenes graves contra la humanidad y la casi imposibilidad de obtener justicia pese a los aplastantes indicios. Es un filme profundamente conmovedor que acusa gravemente al menos a dos Estados de encubrir la impunidad de aquellos que perpetraron los crímenes”.

El filme producido por Intermezzo Films SA, Dolce Vita Films, Radio Télévision Suisse, SRG SSR y ARTE, estrenado en noviembre de 2010 será presentado en la cartelera cinematográfica de Ginebra y Lausana a partir del 6 de abril próximo, indica un comunicado de SWISSFILMS.

En el filme,  Juan José Lozano y Hollman Morris recogen versiones de paramilitares amnistiados por una ley que terminó convirtiéndose en una tragicomedia:
 
“Para mí es claro que esta Ley de Justicia y Paz es la más grande operación de Marketing que hizo el gobierno pasado para cambiar la imagen del país internamente y al exterior”, señaló Juan José Lozano a swissinfo.ch durante la presentación de su filme en Ginebra en marzo pasado. (VEA en MÁS SOBRE EL TEMA Impunity’ o el naufragio de Justicia y Paz en Colombia).

swissinfo.ch

Proceso de Justicia y Paz

Juan José Lozano nace en Colombia en 1971.

Estudia Cine y Televisión en la Universidad Nacional de Colombia.

Inicia su carrera como realizador a través de diferentes mandatos para la televisión colombiana, con los cuales recorre la geografía del país.

Desde 1998 se instala en Ginebra.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.