Navigation

Se reunió el 'Otro Davos'

Tariq Ali, historiador y redactor de la revista 'New Left Review' Keystone

A pocos días de iniciarse el Foro Económico Mundial, en Nueva York, unos 500 participantes animaron la segunda edición del 'Otro Davos', en Zúrich. Tariq Ali fue el orador central.

Este contenido fue publicado el 28 enero 2002

Inaugurado por Sarah Schilliger, de la ONG 'Attac', el "Otro Davos" puso de manifiesto, el pasado fin de semana en Zúrich, su condición de plataforma asociada al "Foro Social de Porto Alegre", antípoda del famoso WEF.

"Porto Alegre es el principio de una globalización de movimientos de resistencia en todo el mundo" sostuvo el historiado, periodista y escritor de origen paquistaní, Tariq Ali, a tiempo de reclamar una alternativa al neoliberalismo.

En opinión de Ali, el movimiento que comienza a estructurarse en torno a la anti-mundialización podrá sobrevivir sólo si es capaz de ofrecer una opción al sistema dominante en la actualidad.

El historiador paquistaní exhortó, empero a ser realistas, ya que si aún no existen visiones de alternativa válidas al neoliberalismo, es necesario desarrollarlas y divulgarlas.

"Quienes sentaron las bases del neoliberalismo, hace 25 años, es decir antes del final de la Guerra Fría, tampoco fueron tomados en serio por la derecha ni la izquierda. Pero hoy son de uso corriente los conceptos de desregulación, disminución de la intervención política y el dominio que tiene el mercado sobre la acción de los políticos". Tomando esa referencia, Tarequ Ali sostuvo que tarde o temprano cambiará la situación.

Tras la realización de grupos de trabajo durante este domingo (27.01), los asistentes al "Otro Davos" abordaron una discusión que puso en tela de juicio los alcances de la lucha contra el terrorismo. ¿Justificada o simple pretexto para otros fines? es la pregunta formulada en el debate, en Zúrich.

Cabe recordar que el Foro Económico Mundial de Davos deliberará entre el 31 de enero y 4 de febrero, en Nueva York; mientras que el "Foro Social" lo hará en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

swissinfo y agencias.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.