Navigation

Prisión “normal” para asesino que estremeció a Suiza

Dibujo del acusado y su abogada durante el proceso en Lenzburg el martes 13 de marzo. Keystone

El protagonista de uno de los casos más sombríos en la historia del crimen en Suiza, un hombre de 34 años que confesó haber matado a cuatro personas en la norteña ciudad de Rupperswil, en diciembre de 2015, fue condenado este viernes a prisión indeterminada y no a cadena perpetua como pedía la Fiscalía.

Este contenido fue publicado el 16 marzo 2018

 El tribunal del distrito de Lenzburg decidió condenar al asesino a un “encarcelamiento normal”, lo que significa que podría ser puesto en libertad condicional en caso de considerarse que ya no representa una amenaza.

De haber seguido la recomendación de la Fiscalía y aplicado la cadena perpetua, el condenado solamente podría ser liberado en caso de que los avances científicos hicieran posible una terapia.

El asesino deberá someterse a terapia bajo custodia y pagar 700 000 francos a los familiares de las víctimas, así como los costos judiciales que ascienden a 525 000 francos. No puede solicitar una liberación condicional antes de 15 años de cárcel y su aprisionamiento solamente puede ser evaluado de manera regular después de 20 años de reclusión. El condenado todavía puede apelar contra el veredicto del tribunal.

Se trata de uno de los casos criminales más sombríos en la historia de Suiza. El hombre ingresó a una casa y mató a una mujer, a sus dos hijos y a la novia de uno de ellos en un ataque particularmente cruel. Después de violar al hijo de 13 años, el perpetrador degolló a cada una de sus víctimas y prendió fuego al inmueble.

Fue arrestado en mayo de 2016 en un café del cantón de Argovia y acusado de asesinato, extorsión, secuestro, toma de rehenes, ataque sexual a menores, incendio premeditado y pornografía.

El acusado confesó los asesinatos, y sus huellas dactilares y ADN fueron encontrados en la escena del crimen. Actuó solo, no conocía a sus víctimas ni tenía antecedentes penales.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.