Navigation

Suiza refuerza la prevención de suicidios

100 jóvenes suizos se suicidan cada año. swissinfo.ch

La Confederación instituyó este viernes como Día Mundial de la Prevención de los Suicidios, con una nueva campaña dirigida a los jóvenes.

Este contenido fue publicado el 10 septiembre 2004

Este mal, después de los accidentes de tránsito, es la segunda causa de muerte en el mundo, entre las personas de 15 a 35 años.

Las estadísticas demuestran que cada vez hay más jóvenes que se suicidan. En Suiza, 100 lo hacen anualmente, uno cada tres días.

Los centros escolares han respondido a este incremento con campañas de prevención. Hay conversaciones con los estudiantes sobre el tema, y también se divulgan un libro y un CD informativos para llevar a los hogares un mensaje: el suicidio no es la solución.

“Queremos motivar y ayudar a los profesores para que ellos participen en la prevención del suicidio”, manifiesta Walter Mahler, coordinador del proyecto.

Señales de alerta

Los profesores están dispuestos a asistir a conferencias donde aprendan más sobre cómo tratar a niños con problemas siquiátricos.

La Televisión Suiza desarrolla, además, una campaña que involucra a Harper Bligg, artista de hip hop, para producir una canción y un vídeo con un firme mensaje en contra del suicidio.

El lanzamiento de la campaña coincidió con la publicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de nuevas estadísticas sobre el problema: un millón de personas se suicidan cada año, una cifra más alta que la que arrojan las guerras.

La OMS describió al suicidio como “un problema mayor de salud pública”, el cual representa el 1,5 por ciento del costo total de enfermedades sociales en el mundo.

Esto quiere decir que la amenaza puede ser reducida con una mayor participación pública y más políticas de apoyo.

Expectativas insatisfechas

La Asociación Internacional para la Prevención de Suicidios (IASP, siglas en inglés) dice que el aumento de la incidencia entre los jóvenes puede explicarse por el fácil acceso que este grupo tiene a las sustancias nocivas y a las armas.

La organización también refiere que el enfrentamiento entre las expectativas sociales y las posibilidades reales de empleo lleva a mucha gente a la desesperación.

“La sociedad de consumo alimenta las aspiraciones de los jóvenes, pero entonces ellos encuentran que no pueden alcanzar todo lo que quieren”, señala Lars Mehlum, presidente de la IASP.

Para el directivo, es esencial extender la idea de que se puede evitar el suicidio. Para ello se debe dar una mayor difusión a informaciones sobre las señales de alerta y proporcionar más apoyo a las personas que están en riesgo.

Una oportuna identificación del problema y su tratamiento siquiátrico son cruciales para la prevención de este mal, explica Mehlum.

Suiza tiene una tasa alta de suicidios comparada con otros países. De acuerdo con la Oficina Federal de Estadísticas, 1.378 personas se suicidaron en el 2000.

Sin embargo, el índice ha descendido en los años recientes. Así, en 1980 hubo 1.621 muertes por mano propia en el país.

swissinfo y agencias

En dos palabras

Según la OMS, 1 millón de personas en el mundo se suicidan cada año.
En Suiza, 1.378 lo hicieron en el 2000.
100 jóvenes suizos mueren, por mano propia, cada año.
Los casos entre personas de 15 a 35 años aumentan.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.