Swiss cambia los sensores de velocidad de sus A330
La compañía aérea suiza reacciona al accidente de Air France y sustituye las sondas 'pilot' en los ochos aviones de su flota del mismo modelo que el accidentado.
Una medida semejante que también fue anunciada por Air France, pocos días después de la desaparición del vuelo 447 que llevaba 228 personas desde Río de Janeiro a París.
En los ocho aviones A330-200 con los que cuenta la aerolínea suiza se van a sustituir las llamadas sondas 'pilot', según anunció el portavoz de la compañía, Franco Gullotti, a la agencia de noticias SDA. La medida es voluntaria.
Ni el fabricante Airbus ni tampoco la Agencia de Seguridad Aérea Europa (EASA) ordenaron la sustitución de las sondas 'pilot' (sensores externos que ayudan a proporcionar datos de navegación a los aviones), comentó el portavoz. "Queremos descartar la posibilidad de que puedan ocurrir trastornos en el futuro", añadió Gullotti.
En una entrevista en la edición digital del Tages Anzeiger, Gullotti explicó que el cambio de los sensores se basa en el "principio de Swiss de que la seguridad es la máxima prioridad. Hacemos esto voluntariamente porque queremos la máxima seguridad. Queremos descartar cualquier eventualidad".
Según él, Swiss usa estas sondas desde hace diez años. A excepción de un caso, no hay evidencias de que se hayan registrado problemas en ese periodo.
En 2007 se produjo un incidente durante una tormenta. Swiss analizó este caso junto con Airbus. Se llegó a la conclusión de que se trataba de un caso aislado, concluyó Gullotti. No fue necesario adoptar otras medidas.
También indicó que los otros aviones de pasajeros de larga distancia de Swiss no usan la misma sonda 'pilot'.
"Todos los Airbus son seguros"
Todos los Airbus 330 y 340 de Air France volarán antes del próximo martes con "al menos dos nuevas sondas" 'pilot' de las tres que permiten controlar la velocidad de los aviones, según fuentes sindicales de la empresa gala. La Agencia de Seguridad Aérea Europea afirma categóricamente que "todos los aviones de Airbus son seguros".
La EASA recibe información "en todo momento y plenamente" por la Oficina de Investigación y Análisis (BEA) francesa y recordó que actualmente todavía se desconocen las causas del accidente.
Todos los aviones de esos dos modelos Airbus de la compañía francesa estarán equipados con dispositivos de nueva generación, los cuales empezaron a ser remplazados desde ayer lunes, aún cuando se produzcan retrasos", aseguró la dirección de Air France a los sindicatos durante una reunión celebrada ayer.
Este lunes, el sindicato Alter, una de las organizaciónes sindicales de Air France que representa el 12% de la plantilla de pilotos de la aerolínea, recomendó a sus miembros afiliados negarse a operar los Airbus A330 y A340 mientras no se hubieran realizado las modificaciones técnicas recomendadas por el propio fabricante aeronáutico europeo.
Ayer martes Erick Derivry, portavoz del sindicato mayoritario SNPL de la empresa francesa, indicó que "en el estado actual de la investigación no había, por el momento, nada establecido y simplemente una posible relación" entres las citadas sondas y la desaparición del vuelo 447 el uno de junio.
15 aviones
Hasta el momento, unos 15 aviones ya están equipados con al menos dos 'pilots' modificados de los tres de que dispone el Airbus A330-200, modelo de la aeronave desaparecida el pasado 1 de junio en el Atlántico con 228 personas a bordo.
Aún no hay teorías concluyentes de lo sucedido al Airbus A330 de Air France cuando sobrevolaba el Atlántico en su ruta hacia París, debido a que los investigadores franceses no disponen aún de la información contenida en las cajas negras del avión.
swissinfo.ch con agencias
Alerta de EASA
Tras un incidente con un vuelo de la compañía australiana Qantas, en octubre de 2008, la Agencia de Seguridad Aérea Europa (EASA) lanzó una alerta a los pilotos de los aviones Airbus A330 y A340 sobre anomalías en el equipamento 'Ecam' de esas aeronaves.
Ayer martes, la agencia anunció que, "como medida de precaución", emitiria información de seguridad sobre el Airbus A300 a todas las compañías aéreas.
La autoridad responsable de la autorización de todos los tipos de avión en Europa advierte a los pilotos de los Aibus 330 a seguir minuciosamente "las respectivas instrucciones de operación".

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.