Navigation

Tecnología suiza en tratamiento de enfermedades de columna vertebral

La alta tecnología suiza se integra cada vez en mayor medida en la cooperación científica europea. Uno de los ejemplos recientes es el de la aplicación de un nuevo sistema para el tratamiento de las enfermedades degenerativas de la columna vertebral.

Este contenido fue publicado el 02 agosto 2000

La compañía Sulzer Ortopedics, de la localidad helvética de Baar, acaba de desarrollar un dispositivo similar a una grapa, de metal y materiales sintéticos, que se atornilla en las vértebras, sujetándolas de modo que no se rocen entre sí, pero permitiendo la movilidad casi natural de la columna.

Las dolencias degenerativas de la columna vertebral traen como consecuencia el desgaste y aplastamiento de los discos interlumbares y el que los nervios se vean comprimidos por las vértebras, causando las molestias y dolores de espalda tan característicos de estas enfermedades.

El origen de estas enfermedades es muy diverso: sobrepeso, poco movimiento, prolongado tiempo sentado y en postura incorrecta, tanto en el trabajo como en tiempo libre, entre otras circunstancias.

Los problemas comienzan desde la infancia, pero con la edad se tornan más complicados. Científicos europeos están desarrollando estás técnicas para aliviar lo más traumático de estas enfermedades: los dolores.

El inventor del método es el médico francés Gilles Dubois, de la Universidad de Toulouse, y uno de los pioneros en su desarrollo en Alemania es el facultativo alemán Karsten Lang, especialista en ortopedia.

Los dolores de espalda en la zona lumbar, debidas a las modificaciones degenerativas de los discos, se tratan, dentro de lo posible, de modo no invasivo. Hasta ahora, cuando el tratamiento no daba resultados sólo quedaba la alternativa de la fusión (refuerzo) de los cuerpos vertebrales.

Con este nuevo dispositivo, denominado "Dynesis" ("Dynamic Neutralization System for the Spine", la empresa suiza cierra el vacío entre el tratamiento tradicional y la fusión irreversible.

El implante restablece vértebras inestables sin afectar al disco y a las articulaciones; y las vértebras permanecen móviles en una determinada zona. De este modo, la columna vertebral se encuadra nuevamente en una posición de función anatómica, que se acerca más al estado sano que todos los sistemas conocidos hasta la fecha.

"No todas las dolencias de columna vertebral pueden ser solucionadas con este método. Hay otros problemas, como enfermedades inflamatorias, infecciones, tumores, metástasis que no pueden ser tratados con este sistema. Pero el 95 por ciento de los casos que podemos tratar tienen éxito", afirma el Dr. Lang.

Cada caso es estudiado exhaustivamente para determinar las posibilidades de aplicar este método. Los datos de los pacientes son almacenados en una computadora.

Con un sistema digital de navegación, desarrollado también por la empresa suiza Sulzer Medica, el médico conoce exactamente de antemano el camino a seguir para introducir los tornillos de esas grapas en las vértebras del paciente y ajustarlas de modo que le permitan la mayor flexibilidad de la columna.

Juan Carlos Tellechea

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.