Navigation

Una enfermedad tropical resistente

Las experiencias de países tropicales como Brasil, donde casi se ha logrado erradicar la anaplasmosis, no son alentadoras.

Este contenido fue publicado el 28 agosto 2002

Los conocimientos adquiridos en otras regiones del planeta no pueden aplicarse al caso de Suiza.

Para los veterinarios brasileños, la anaplasmosis es una especie de "tristeza parasitaria bovina".

Tristeza debido al elevado índice de mortalidad de la enfermedad que puede conllevar una reducción de la producción de leche o provocar abortos.

Inmunidad de los jóvenes bovinos

El tratamiento clásico de la dolencia - transfusión sanguínea y antibióticos - es costoso y no siempre eficaz, según Ana Maria Sastre Saco, investigadora en Embrapa, la agencia del gobierno brasileño encargada de la investigación en agronomía.

En la mayoría de los casos la anaplasmosis se transmite por garrapatas de un animal a otro.

En las zonas donde los vectores de la enfermedad son constantes a lo largo del año, se registra una transmisión casi automática a los bovinos recién nacidos que, sin embargo, no padecerán los efectos de la enfermedad en la edad adulta.

Los investigadores han comprobado que, hasta los siete o diez meses, los bovinos presentan una buena resistencia a la anaplasmosis y una alta capacidad para desarrollar cierta inmunidad.

La prevención natural en las zonas endémicas sigue siendo el método más adecuado para controlar la enfermedad.

Tratamientos homeopáticos

En otras zonas climáticas, el ganado no está en condiciones de desarrollar sus propias defensas.

En el animal adulto, la inoculación de sangre infectada proveniente de un bovino portador supone un alto riesgo.

En Brasil, Argentina y Uruguay, así como en algunas regiones de Estados Unidos, se ha logrado controlar pero no erradicar la anaplasmosis.

Los veterinarios aconsejan tratamientos homeopáticos, elaborados sobre todo con hojas y troncos del platanero, para controlar las garrapatas y los otros vectores de la enfermedad.

Thierry Ogier, São Paolo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.