Navigation

Venezuela pidió ayuda judicial a Suiza sin dar los datos necesarios

Venezuela supone que el ex presidente Carlos Andrés Perez tiene cuentas en Suiza. Keystone

Siguiendo las huellas de una probable fortuna ilegalmente amasada por el ex presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, el gobierno de Caracas pidió a Suiza, hace dos años, asistencia judicial que no prosperó por la falta de datos.

Este contenido fue publicado el 20 julio 2000

"Venezuela supone que el dinero habría sido depositado en tres bancos de Ginebra", declaró, este jueves, la portavoz del Ministerio de Justicia y Policía de Suiza, Danièle Bersier, refiriéndose a una información publicada por la revista "Facts", cuyo tenor cifra la suma en unos 13 millones de francos.

El ex jefe de Estado de 77 años de edad, y su compañera sentimental, Cecilia Matos, tienen en Venezuela un juicio pendiente por el presunto delito de "enriquecimiento ilegal". Las autoridades suizas consideran que esta presunción no es suficiente para conceder la cooperación judicial solicitada en mayo de 1998.

Por esta razón, el Ministerio de Justicia y Policía exigió más precisiones que sustenten la petición de Caracas. Sin embargo sus demandas en este sentido, la primera en febrero de 1999 y la segunda en abril del mismo año, no han sido respondidas hasta ahora.

Las autoridades helvéticas actúan en consecuencia sólo cuando se trata de delitos concretos como son la corrupción o el abuso de poder. Carlos Andrés Pérez gobernó Venezuela en dos períodos presidenciales (1974 - 1979 y 1989 - 1993).

El actual presidente Hugo Chavez no logró derrocarlo con un golpe militar en 1992 y debió purgar dos años de cárcel. El propio Pérez intentó, en febrero pasado, un golpe de estado contra Chavez.

Por lo demás, la supuesta riqueza de Pérez en Suiza seguirá siendo una presunción mientras no se dispongan de datos más concretos que justifiquen el recurso a la asistencia judicial.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.