Perspectivas suizas en 10 idiomas

Bajo el signo de la solidaridad internacional

Manifestaciones en diversas ciudades suizas en pro de la mujer. Keystone

El Día Internacional de la Mujer se festejó en Suiza con énfasis en la política internacional y contra la violencia.

Berna recibió miles de tarjetas postales en demanda de “una política pacifista y feminista”.

Alrededor de unas 7.000 tarjetas postales fueron enviadas a la Cancillería Federal por representantes de la sección suiza de Amnistía Internacional, la ONG protestante de ayuda (EPER) y la asociación feminista cfd.

A pesar del frío, un centenar de manifestantes reunidos en Berna solicitaron al gobierno suizo “la aplicación consecuente de la Resolución 1325 de la ONU concerniente a las mujeres, la paz y la seguridad”.

Las tres asociaciones se pronunciaron porque Suiza renuncie a exportar armas a los países que no respetan los derechos de las mujeres.

Por su parte, la ministra suiza de Exteriores, Micheline Calmy-Rey, encabezó un debate en el que participaron parlamentarias y representantes femeninas de diversas organizaciones, en torno al compromiso internacional de Suiza con respecto a las mujeres.

Jornada de solidaridad

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dedicó esta jornada a la solidaridad con las mujeres víctimas de mutilaciones femeninas -escisión e infibulación.

En lo que toca a los partidos políticos, los socialistas presentaron su Consejo de Igualdad. Ese nuevo órgano, integrado por seis mujeres y un hombre, tiene como objetivo el mejoramiento de la visibilidad política de los asuntos vinculados con la igualdad.

Entre otras tareas, se encargará de elaborar propuestas en los terrenos de la economía y la formación.

Indocumentadas en lucha

En Lausana, una treintena de mujeres sin permiso de residencia ocupó simbólicamente, y durante dos horas, los locales de la Oficina cantonal para la Igualdad.

Las manifestantes se pronunciaron porque las autoridades del cantón de Vaud imiten a sus vecinas de Ginebra en la demanda a Berna de la regularización colectiva de las mujeres que trabajan en el sector doméstico.

También en la capital del cantón de Vaud se organizaron debates y cursos especiales en torno a la situación femenina, amén de una concentración en horas de la tarde en la céntrica Plaza de Saint François.

Ginebra acogió este martes una serie de manifestaciones en pro de la mujer, incluidos espectáculos, exposiciones y debates en los que participó también un grupo de mujeres carentes de permiso de residencia.

Entra las actividades desarrolladas en la ciudad de Calvino durante este Día Internacional de la Mujer figura asimismo la convocatoria lanzada por la organización Marcha Mundial de las Mujeres a una parada que concluyó con la inauguración de un mural de repudio a la violencia contra las mujeres.

’Aperitivo de igualdad’

Las asociaciones femeninas de Neuchâtel organizaron, por su parte, un ‘aperitivo de igualdad’ en el centro de la ciudad. En Friburgo, la jornada se centró en el sexismo y el racismo en la publicidad con la inauguración de la muestra ‘Imágenes al desnudo’ en el ‘EspaceFemmes’.

En el cantón de Jura, la mujer inmigrante ocupó también el centro de la celebración con la presentación del primer número de la revista Oficina de la Igualdad.

En Argovia, las legisladoras socialistas exigieron mayores informaciones sobre el rubro de la igualdad en la administración, mientras que en Basilea tuvo lugar un desfile con el tema ‘un presupuesto para las mujeres’.

swissinfo y agencias

La Cancillería Federal recibió alrededor de 7.000 postales en demanda de “una política pacifista y feminista”.

Las tarjetas fueron enviadas por representantes de la sección suiza de Amnistía Internacional, la ONG protestante de ayuda (EPER) y la asociación feminista cfd.

A través de todo el país tuvieron lugar diversas manifestaciones para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

La UNICEF dedicó esta jornada a la solidaridad con las mujeres víctimas de mutilaciones femeninas.

El Partido Socialista presentó su Consejo de Igualdad, cuya tarea será dar mayor visibilidad política a los asuntos ligados con la igualdad.

Mujeres sin permiso de residencia ocuparon simbólicamente los locales de la Oficina cantonal para la Igualdad en Lausana y participaron en debates sobre la situación femenina en Ginebra.

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR