David Oliver, una de las estrellas en Zúrich en la carrera de 110m con vallas.
(Keystone)
La reunión de Zúrich permitió firmar dos plusmarcas anuales, la de Jeremy Wariner en su victoria en 400 metros y la del equipo de los Estados Unidos en el relevo 4x100 metros.
La edición 82 de la 'Weltklasse' de la ciudad suiza estuvo marcada por un extraordinario ambiente. 26.000 personas se dieron cita en el estadio Letzigrund.
En la prueba, que nació en 1928, se han batido hasta ahora un total de 25 récords del mundo. Esta edición acusó la baja por lesión del velocista jamaicano Usain Bolt.
Los estadounidenses Jeremy Wariner y Allyson Felix, en 400 metros masculino y femenino respectivamente, y la brasileña Fabiana Murer, en salto con pértiga, ganaron el jueves en Zúrich y quedaron entre los 16 primeros vencedores de la 'Liga de Diamantes' de 2010.
Entre los suizos destacó el tercer puesto de Irene Pusterla en salto de longitud y la cuarta plaza obtenida por Lisa Urech en los 100 metros vallas. Además, el equipo masculino consiguió el quinto lugar en el relevo 4x100 metros.
También con triunfos en la pista suiza y en la general del prestigioso circuito terminaron estrellas como los también estadounidenses David Oliver (110 metros vallas) y Dwight Phillips (salto de longitud) o el ruso Ivan Ukhov (salto de altura).
La 'Liga de Diamantes', inaugurada este año como sustituta de la Golden League y que cuenta con 14 etapas, se completará el 27 de agosto en el estadio Rey Balduino de Bruselas, con las otras 16 'finales'.
Dos plusmarcas anuales
En el primer caso, el norteamericano Wariner (44.12), campeón olímpico en 2004, mejoró claramente la anterior plusmarca anual del jamaicano Jermaine Gonzales, que había corrido en 44.40 el 22 de julio en Mónaco.
En la prueba de relevos, Estados Unidos (37.45) dominó con autoridad y mejoró el récord de 2010, hasta ahora en posesión de Jamaica, con un tiempo de 37.90.
Todos los derechos reservados. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch están protegidos por los derechos de autor. Solo se permite su utilización para fines personales. Cualquier uso de contenidos de la oferta web que excede esta finalidad, especialmente su difusión, modificación, transmisión, almacenamiento y copia, solo puede tener lugar con el previo consentimiento por escrito de swissinfo.ch. Si tiene interés en un uso en estos términos, le rogamos que nos envíe un correo electrónico a contact@swissinfo.ch.
Más allá del uso personal, se permite únicamente la colocación de un hiperenlace a un contenido específico en el propio sitio web o en un sitio web de terceros. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch solamente pueden incorporarse respetando su integralidad y en un contexto sin publicidad. Para todo soporte lógico, directorio, todos los datos y sus respectivos contenidos de la oferta web de swissinfo.ch que explícitamente se ponen a disposición para descargar, se otorgan licencias exclusivas y no transferibles que se limitan a la descarga y al almacenamiento en equipos personales. Todos los derechos extensibles que van más allá, continúan siendo de la propiedad de swissinfo.ch. No se admite, en particular, la venta o cualquier tipo de uso comercial.