Navigation

Batalla contra la malaria desde Suiza

Este niño pudo recuperarse de la malaria en 2009 en Camboya. Actualmente se protege con un mosquitero al dormir. AP Photo/David Longstreath

Cada año, medio millón de personas mueren a causa de la malaria. Entre las víctimas se encuentran muchos niños. Suiza busca soluciones. Hoy es el día mundial contra esa enfermedad.

Este contenido fue publicado el 23 abril 2018 - 09:00
swissinfo.ch/SRF/sda

Más de 200 millones de personas contraen malaria cada año. El objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS): reducir el paludismo en un 90% para 2030. Los expertos coinciden en que se trata de un objetivo ambicioso. Esto se debe principalmente a que el número de infecciones por paludismo ha vuelto a aumentar recientemente.

La razón exacta de esto no está clara. Thomas Gass, vicedirector de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), cree que esto podría deberse al aumento de los viajes en todo el mundo. El patógeno de la malaria podría haber sido transportado de vuelta a zonas que antes se consideraban libres de la enfermedad.

El apoyo 'in situ', esencial para el combate contra la malaria, indica Thomas Gass, subdirector de la COSUDE. Keystone


Suiza desempeña un papel importante en la lucha mundial contra la malaria. Por ejemplo, con los proyectos de la COSUDE contra el paludismo. En Tanzania apoyamos programas integrados", comenta Thomas Gass. Se trata de informar a la población, distribuir mosquiteros y fortalecer los institutos de investigación".

El éxito en Tanzania es impresionante. Las infecciones de malaria se han reducido a la mitad en 15 años. Gass calcula que sólo allí se ha salvado de la muerte por paludismo a 60.000 niños y niñas cada año.

Según la OMS, el 90% de las víctimas del paludismo son menores de cinco años. El paludismo es una enfermedad típica de la pobreza, recuerda Thomas Gass.

Suiza como centro de la innovación

Suiza es líder mundial en innovación e investigación contra la malaria. Suiza también está a la cabeza en el desarrollo de una vacuna eficaz contra este mal.

La razón principal de ello es que, además de una importante industria farmacéutica, numerosas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales también tienen su sede en Suiza, dice Carole Küng, directora ejecutiva de la red Grupo Malaria Suiza: "Suiza puede describirse como un punto central de innovación”.


Los síntomas de la malaria

La malaria puede causar fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, dolores musculares y ocasionalmente vómitos y diarrea. Según la Oficina Federal de Salud Pública, el tiempo entre la picadura del mosquito y la aparición de los síntomas varía entre seis días y varios años.

Los parásitos transmitidos por la picadura se multiplican primero en el hígado y luego en los glóbulos rojos, que son afectados.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.