Navigation

Nuevas terapias para reeducar el sistema inmunitario

Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), que se celebra el 30 de mayo, visitamos en su laboratorio de Zúrich a Mireia Sospedra. La inmunóloga española lleva más de veinte años investigando sobre esta enfermedad autoinmune y nos habla de los nuevos tratamientos para reeducar las células inmunitarias.

Este contenido fue publicado el 30 mayo 2020 - 08:00
Patricia Teixidor, Zúrich, swissinfo.ch

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central. Según datos de la Sociedad Suiza de Esclerosis en PlacasEnlace externo (SEP), en Suiza hay unas 15 000 personas afectadas. En un 80% de los casos los primeros síntomas aparecen entre los 20 y 40 años, y afectan dos veces más a las mujeres que a los hombres. Teniendo en cuenta el tamaño del país alpino resulta llamativo que existan grupos importantes de investigación básica y clínica sobre EM en casi todas las ciudades suizas.

La ciencia en Suiza habla españolEnlace externo, una serie sobre científic@s español@s y latinoamerica@s en este país.

End of insertion

Mireia SospedraEnlace externo dirige desde 2011 el laboratorio de la Unidad de Neuroinmunología y Esclerosis MúltipleEnlace externo del departamento de Neurología del Hospital Universitario de Zúrich, donde desarrollan nuevas terapias para los pacientes con EM. No existen muchos grupos multidisciplinares como este, en el que investigadores básicos, neurólogos, enfermeras, técnicos y una persona especializada en temas de ética y regulación hacen lo que se conoce como Medicina Translacional, realizando investigación básica y llevándola hasta el paciente.

El problema de los tratamientos más eficaces que se administran en la actualidad es que tienen efectos secundarios muy serios. La terapia ETIMSRedEnlace externo sobre la que trabajan en su laboratorio tiene la ventaja de ser muy eficaz y no tener efectos secundarios, por lo que podrá administrarse al inicio de la enfermedad, antes de que se acumule discapacidad o incluso de forma profiláctica. Muchos pacientes con EM son mujeres que quieren tener hijos y algunos de los tratamientos más agresivos pueden tener consecuencias perjudiciales.

A diferencia de los tratamientos ya existentes que están dirigidos a todo el sistema inmune en general, la ETIMSRed tiene como diana únicamente las células del sistema inmune patogénicas. Es decir, intenta inducir una tolerancia específica a determinadas proteínas que son atacadas por nuestro propio sistema inmune aprovechando el mecanismo natural que tiene el cuerpo humano para reciclar células muertas.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.