El presidente suizo, Alain Berset, inauguró la 76a Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, elogiando los progresos realizados para acabar con la pandemia y pidiendo al mismo tiempo al mundo que se mantenga alerta.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
WHO: Swiss president urges world to ‘remain vigilant’ as pandemic ends
original
«Hemos trabajado juntos para superar esta difícil prueba», dijo Berset en un discurso dirigido a los representantes de la mayoría de los 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reunidos en Ginebra del 21 al 30 de mayo.
«Cuando tenemos una firme voluntad común de avanzar, podemos tener éxito», afirmó. El 5 de mayo la OMS anunció que Covid-19 ya no es una «emergencia de salud pública de importancia internacional».
Berset también hizo un llamamiento a los miembros de la OMS para que avancen en los debates sobre un tratado pandémico y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quiere que se concluya un tratado sobre pandemias para mayo de 2024, algo que muchos diplomáticos afirman que será muy difícil dado el número de puntos conflictivos, entre ellos la definición de pandemia, las normas de propiedad intelectual, la financiación y los acuerdos de cumplimiento.
El primer borrador del acuerdo incluía la flexibilización de las restricciones a la propiedad intelectual para garantizar un acceso equitativo a las vacunas y terapias. Suiza, que cuenta con una gran industria farmacéutica, forma parte del grupo de países que se oponen a tal medida.
El futuro de la OMS
Berset también subrayó la importancia de la OMS, que celebra su 75 aniversario, para hacer posible la cooperación multilateral a la hora de afrontar las crisis sanitarias mundiales.
Una parte clave de ello es la financiación sostenible de la OMS, añadió. Calificó de «histórica» la resolución aprobada el año pasado para reformar la financiación de la OMS. Los miembros de la OMS debatirán cómo aumentar las contribuciones obligatorias a la OMS, que actualmente representan sólo una pequeña parte de la financiación. La mayor parte de la financiación es voluntaria, lo que permite a los Estados decidir a qué se destinan y dificulta la labor de prevención y respuesta ante pandemias.
Suiza ha sido propuesta para ocupar un puesto en el Consejo Ejecutivo de la OMS por un equipo de tres años, uniéndose así a otros 33 Estados miembros. El mandato comenzaría en mayo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Tiene Bill Gates demasiada influencia en la OMS?
Este contenido fue publicado en
La asamblea de la OMS tendrá que enfrentarse a peticiones de reforma. En el foco está el papel de los donantes privados en la financiación de la OMS.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.