Los partidos políticos suizos en plena fiebre electoral
Ataques personales, afiches polémicos, debates públicos, encuentros con la población... Las campañas para las elecciones federales del 20 de octubre están en su apogeo en Suiza. Mirada a las diferentes formas de comunicación de los principales partidos representados en el Parlamento.
Este contenido fue publicado el 28 septiembre 2019 - 11:00- Deutsch Volle Kraft voraus – die Parteien im Wahlkampf-Fieber
- Português Partidos disputam votos em cada esquina
- عربي حمى الحملات الدعائية في سويسرا
- Français Les partis politiques suisses en pleine fièvre électorale
- English Swiss political parties in election fever
- Pусский Полный вперед! Швейцарские партии в предвыборной лихорадке
- 日本語 白熱する選挙キャンペーン
Ganar electores. Es la obsesión del momento de todos los partidos políticos suizos, que se lanzan con todo en la campaña electoral. El 20 de octubreEnlace externo, las ciudadanas y los ciudadanos suizos están llamados a las urnas para renovar las 246 curules del Parlamento.
Cada partido ha refinado su estrategia de comunicación e intenta hacer oír su voz por todos los medios posibles: volantes, eventos, cartas, redes sociales, etc. La campaña ha sido marcada por dos acciones que han impactado en particular: el afiche de la Unión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora) que pinta a los otros partidos como gusanos mordisqueando una manzanaEnlace externo, y la estrategia del Partido Demócrata Cristiano (PDC/centro) que ataca a los candidatos por su nombre a través de Google para desacreditar sus argumentos.
Falta de transparencia
El debate también se ha centrado en el clima, la representación de las mujeresEnlace externo en la política y la financiaciónEnlace externo de las campañas electorales. Entre los 47 Estados miembros del Consejo de Europa, Suiza es el único que no ha elaborado una legislación sobre el tema, lo que le ha valido críticas regulares por parte del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO).
Una iniciativa popularEnlace externo que exige más transparencia en el financiamiento de la vida política en Suiza ha sido presentada por lo que probablemente corresponderá al pueblo decidir.
Por el momento, el dinero es aún un tema tabú. Aunque la mayoría de los partidos revelan sus presupuestos globales de campaña, no especifican de dónde provienen los fondos. Segun informaciones recogidas por la Radio Televisión Suiza (RTS), los gastos totales de campaña ascienden a más de 25 millones de francos, lo que representa un aumento de 20% con respecto a las anteriores elecciones federales, celebradas en 2015. Sin embargo, esa cantidad no incluye el presupuesto de la UDC y de algunas secciones cantonales que se negaron a proporcionar sus cifras, así como los gastos personales de los candidatos.
Partido Verde Liberal (PVL/centro)
Gastos de campaña: 1,6 millones de francos.
End of insertionUnión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora)
Gastos de campaña: no comunicados.
End of insertion
Partido Burgués Democrático (PBD/centro derecha)
Gastos de campaña: Un millón de francos.
End of insertion
Partido Socialista (PS/izquierda)
Gastos de campaña. 6,4 millones de francos.
End of insertionPartido Demócrata Cristiano (PDC/centro)
Gastos de campaña: 4,3 millones de francos.
End of insertionPartido Liberal Radical (PLR/derecha liberal)
Gastos de campaña: 7,5 millones de francos.
End of insertion
Partido Ecologista Suizo (Los Verdes/izquierda)
Gastos de campaña: 1,9 millones de francos.
End of insertionEste artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.