Científicos descubren nuevos indicios sobre el por qué de los largos cuellos de las jirafas
Jirafas en el zoo de Zúrich.
Keystone / Alexandra Wey
Un equipo de investigación suizo-chino ha encontrado nuevos indicios de que las jirafas desarrollaron sus largos cuellos no para alcanzar la comida en las alturas, sino para aumentar sus posibilidades de apareamiento.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/dos
English
en
Scientists publish details of ‘head-butting’ giraffe species
original
El análisisEnlace externo de un fósil de 17 millones de años de antigüedad de una antigua especie de jirafa situado en la región de Xinjiang, en el noroeste de China, reveló que tenía una «adaptación muy específica de la cabeza y el cuello», que, según los investigadores, estaba especialmente preparada para los «golpes de cabeza».
Las «vértebras del cuello, marcadamente gruesas y cilíndricas», y esa protección ósea a modo de «casco en la cabeza» de esta nueva especie llamada Discokeryx xiezhi estaban diseñadas para las colisiones violentas, ha informadoEnlace externo el Museo de Historia Natural de Basilea, dos de cuyos investigadores participaron en el estudio dirigido por la Academia China de Ciencias.
En concreto, los machos practicaban el «necking«, una forma de combate en el que se golpeaban el cuello unos contra otros para reafirmar su dominio (reproductivo). «Es probable que la capacidad de comer en lo alto de los árboles gracias al largo cuello sea un beneficio secundario del comportamiento reproductivo, y no la fuerza evolutiva principal», señala el Museo de Historia Natural.
El sexo frente a la comida
El estudio no es el primero en afirmar que los cuellos largos de las jirafas se deben a criterios de apareamiento; otros han cuestionadoEnlace externo desde entonces la teoría de la selección sexual, incluso con el argumento de que los cuellos de las jirafas hembras también son largos. La revista Science, que publicó la investigación suizo-china la semana pasada, añade que aún no se ha determinado «si fue la selección natural o la selección sexual la que hicieron de la jirafa un animal de aspecto tan exótico».
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Arqueólogos suizos descubren un camello gigante
Este contenido fue publicado en
Los restos óseos de este ejemplar son dos veces más grandes que los de un camello actual. Este hecho abre varias interrogaciones interesantes. Fue más bien una casualidad el descubrimiento de la osamenta de este animal, cuando los arqueólogos desenterraban utensilios encontrados en Siria, procedentes de la Edad de Piedra. Tras intensas investigaciones, Peter Schmid…
Descubren en los Alpes suizos el mayor diente de dinosaurio marino de la historia
Este contenido fue publicado en
Un equipo de investigadores ha identificado un diente de 10 cm de largo descubierto en los Alpes suizos que pertenecía a un reptil marino gigante llamado Ictiosaurio.
Fortalecen protección de animales y plantas silvestres
Este contenido fue publicado en
La Conferencia Mundial sobre la Vida Silvestre, conocida formalmente como CdP18 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora SilvestresEnlace externo (CITES), concluyó el miércoles su reunión de 11 días. “Se agregó un gran número de especies a los apéndices 1-2 [las convenciones de especies amenazadas de extinción…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.