Durante ese periodo, una parte de Suiza, conocida como la Molasa Marina Superior, estaba cubierta por un océano repleto de peces prehistóricos, tiburones, delfines, mejillones y erizos de mar. Entre ellos había dos especies de delfines que los científicos han podido identificar recientemente.
Los paleontólogos de la Universidad de Zúrich se sirvieron de 300 fósiles de ballenas y delfines que nadaban por Suiza en esa época para llegar a este descubrimiento.
Entre vértebras y dientes variados se encontraron huesos del oído interno, que son extremadamente raros pero permiten clasificar las especies individuales.
Las criaturas extintas están emparentadas con los actuales cachalotes y delfines oceánicos.
Gracias a la tomografía microcomputada, el equipo pudo reconstruir órganos más blandos, volver a modelar las orejas de los delfines e incluso analizar su capacidad auditiva.
Entrevista en nuestra cuenta en Instagram de swissinfo.ch en español con el experto en biología marina, Gabriel Aguirre, del Instituto de Paleontología de la Universidad de Zúrich:
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Descubren en los Alpes suizos el mayor diente de dinosaurio marino de la historia
Este contenido fue publicado en
Un equipo de investigadores ha identificado un diente de 10 cm de largo descubierto en los Alpes suizos que pertenecía a un reptil marino gigante llamado Ictiosaurio.
Sacando a flote antiguos asentamientos alpinos enterrados bajo el agua
Este contenido fue publicado en
Asentamientos palafíticos en los Alpes: los nuevos hallazgos y lo que queda por descubrir siguen sorprendiendo a los investigadores.
Este contenido fue publicado en
Investigadores de Alemania establecieron claramente que el hallazgo de Kesslerloch data de hace unos 14.100 a 14.600 años. El fragmento del cráneo y los dientes del perro fueron hallados tras el inicio de una serie de investigaciones en 1873, pero apenas fueron analizados en años recientes por científicos de la Universidad de Tübingen. Sus estudios…
Este contenido fue publicado en
El clásico punto de partida para explorar el Monte San Giorgio, en el Tesino meridional (1.079 m.s.n.m.), es el pueblito de Meride, situado en una pictórica terraza soleada. El municipio de 300 habitantes está bastante bien conservado, y uno de los detalles que suele atraer la atención de los visitantes son los ornamentos de estuco…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.