Navigation

¿Cuánto tiempo permanece en Suiza un emigrado?

Una cuarta parte de la población suiza no tiene la ciudadanía de este país. Es una proporción entre las más altas del mundo. Pero, ¿cuánto tiempo permanecen esos extranjeros en Suiza? No es sorprendente que la respuesta varíe de acuerdo con la nacionalidad de origen. Ilustración gráfica de las características migratorias de las poblaciones extranjeras.

Este contenido fue publicado el 18 julio 2017
swissinfo.ch & NCCR - on the move

Los extranjeros aparecen regularmente en el centro de los debates políticos suizos. swissinfo.ch examina regularmente los detalles de las cifras de la inmigración [1, 2, 3], pero no había abordado el tema de la duración de la estancia de los extranjeros.

Los datos individuales de la Oficina Federal de Estadística, de los que dispone el polo de investigación nacional NCCR - on the moveEnlace externo, permiten trazar, en un lapso de 15 años, el movimiento de los migrantes llegados a Suiza en 1998

Entre ellos, la proporción de personas que abandonaron el país después de quince años de vivir en él es particularmente elevado (más del 80%) entre los ciudadanos de Japón, EE UU o de China. Después de dos años, la mitad de los inmigrantes de esos países salieron de Suiza.

Contenido externo

Los migrantes de los países vecinos de Suiza (Italia, Francia, Alemania y Austria) constituyen casi el 40% de los residentes extranjeros. Aproximadamente el 60% de los ciudadanos de esos países salieron de Suiza después de 15 años.

Según los cálculos del NCCR, la mitad de los extranjeros de la UE / AELE llegados en 1998 abandonó el país después de 7 años y medio.

Hay que tener en cuenta que esas cifras conciernen los migrantes llegados al territorio suizo antes de la entrada en vigor (2002) de los acuerdos de libre circulación con la UE.

El NCCREnlace externo estima que el ritmo de salidas de los ciudadanos de la UE se aceleró en el caso de las personas llegadas después de los acuerdos. Eso ha contribuido a aumentar la movilidad internacional.



Nota metodológica sobre los datos

La proporción de personas que salieron de Suiza es calculada sobre la cohorte de 1998; es decir, las personas extranjeras que llegaron a Suiza en 1998 y todavía estaban en él en el mes de diciembre del mismo año (excepto aquellas que llegaron en el marco del asilo).

Para cada nacionalidad, las proporciones de quienes parten son calculadas dividiendo el número de personas que ya no residen en el territorio al final de un año entre el número total de personas que emigraron en 1998: por esta razón, estas proporciones pueden aumentar o disminuir de un año a otro en función de las salidas y los retornos en Suiza.

Nótese que para los países cuya nacionalidad sufrió cambios como la antigua Yugoslavia (Serbia, Montenegro, Kosovo, Croacia, Bosnia y Herzegovina y Macedonia), no tenemos la posibilidad de conocer la nacionalidad exacta de las personas que salieron de Suiza, lo que hace que sea imposible calcular con exactitud la tasa de partidas.

End of insertion


End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.