Navigation

Suiza, tierra de inmigración europea

Suiza es uno de los países con mayor proporción de población extranjera, la gran mayoría de ellos son ciudadanos europeos. Aunque el fenómeno no es nuevo, la inmigración se sitúa en el centro del debate político. Un recorrido en gráficos por 166 años de inmigración.

Este contenido fue publicado el 18 diciembre 2017

Más del 80% de la población extranjera en Suiza es originaria de un país europeo. La emigración de alemanes, italianos y, en menor medida, franceses a Suiza tiene profundas raíces histórica, como muestra el siguiente gráfico que ilustra la evolución del número de residentes no nacionales en Suiza desde 1850 hasta hoy.

Contenido externo

A finales del siglo XIX, la construcción y densificación de la red ferroviaria generan la primera ola de inmigración en la Suiza moderna. En la época, los inmigrantes provenían casi exclusivamente de los países limítrofes: Italia, Francia, Alemania y Austria.

El ‘boom’ económico de la posguerra se traduce en una gran demanda de mano de obra. Entre 1951 y 1970, Suiza vive una gran ola de inmigración. Después una estancación en los años 70 y 80, el fenómeno se acelera en las tres siguientes décadas.

Con la mejora de la situación económica en Italia y España, principales proveedores de mano de obra hasta finales de los años 70, Suiza recurre cada vez más en otros países. Portugal y la antigua Yugoslavia, donde a principios de los años 90 estalla la guerra, desempeñan un papel importante durante ese periodo en la emigración hacia Suiza.

Más recientemente, el bienestar económico del país y la introducción de la libre circulación de personas convierten a la Confederación en un destino para decenas de miles de trabajadores, principalmente de la Unión Europea (UE).

El perfil de los emigrantes ha cambiado a lo largo de los años. Antes emigraba principalmente mano de obra poco cualificada. Hoy, en cambio, la proporción de universitarias entre los ciudadanos de la UE que residen en suelo helvético es superior a la de los suizos.

¿Qué entendemos por extranjero?

Si el número de extranjeros en Suiza es elevado (25% de la población), cabe señalar que los criterios para conceder la nacionalidad también son más estrictos que en otros países.

La nacionalidad suiza no se adquiere automáticamente, por lo que muchos extranjeros nacidos en este país conservan la de sus progenitores. Así, en 2016, una quinta parte de la población ‘extranjera’ había nacido en suelo suizo. Y entre los extranjeros nacidos fuera de Suiza, cerca de la mitad (44%) residen en el país alpino de forma permanente desde hace diez o más años.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.