Navigation

¡Científicos a la calle!

swissinfo.ch

Del 4 al 11 de mayo, se celebra en 10 ciudades suizas el Festival Ciencia y Ciudad. Más de mil actos abren la ventana al quehacer científico, algo apartado de la vida cultural helvética.

Este contenido fue publicado el 04 mayo 2001

Las 9 ciudades universitarias de la Confederación - Basilea, Berna, Ginebra, Lausana, Friburgo, Lugano, Neuchâtel, San Gall y Zúrich - participan en este festival, organizado y planeado por la Fundación "Science et Cité". Y al festejo se une también Lucerna.

La idea es atraer al joven público, a los investigadores y a la sociedad en general a poner la mirada en la labor científica que pareciera que, con el paso del tiempo, ha perdido el contacto con "el exterior" bajo la excusa de la incomprensión o la desconfianza.

El festival busca entonces impulsar la crítica y el dialogo entre estos grupos a través de la inyección de una buena dosis de entusiasmo con un tema determinado a discutir en cada uno de los foros organizados para esta cita.

Sin duda, lo que existe en esta fiesta es la flexibilidad y la apertura temática abordada en las diferentes sedes del evento, que va desde lo estrictamente científico hasta discusiones sobre extraterrestres.

Lo importante es lanzar la semilla de la reflexión en los divididos terrenos de los reservados científicos y los temerosos y poco informados ciudadanos comunes, atacados con informaciones cortas y poco profundas sobre preocupantes diarias como la enfermedad de las vacas locas, las consecuencias de la tecnología genética o el recalentamiento terrestre.

Con el apoyo de diversos medios de comunicación, se espera que el objetivo de acercar a la sociedad a la esfera científica se cumpla en este proyecto, el primer retoño de la Fundación "Ciencia y Ciudad", surgida en octubre de 1998 con el objetivo preciso de hacer esta promoción del dialogo constructivo entre la comunidad científica y la sociedad en general.

El secretario de Estado para la Ciencia y la Investigación y precursor principal del Festival, Charles Kleiber, no quita el dedo del renglón: "Hay que insertar la ciencia en la cultura".

Patricia Islas Züttel

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.