Las autoridades migratorias suizas informaron que a partir del 1º de marzo de 2019 serán introducidos en todo el país los nuevos procedimientos acelerados de asilo, la mayoría de los cuales se efectuarán en centros federales. Los solicitantes de asilo permanecerán en ellos un máximo de 140 días.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/swissinfo.ch/cl
English
en
Accelerated asylum procedures to take effect in 2019
original
En ese contexto, la ordenanza del Ministerio de Justicia y Policía sobre el funcionamiento de los centros de la Confederación y el alojamiento en los aeropuertos ha sido modificada, indicó la Secretaría de Estado para las Migraciones en un comunicadoEnlace externo emitido el miércoles.
Más del 66% del pueblo suizo aprobó esa reforma en junio de 2016, recordó el texto y precisó que los procedimientos de asilo acelerados están sujetos a plazos más cortos. Además, los solicitantes tienen derecho a representación legal gratuita desde el primer día y son alojados en centros de la Confederación durante los trámites, incluida la ejecución de su devolución en caso necesario.
En cuanto a las modificaciones en los centros federales de asilo, el comunicado puntualizó que se refieren, en particular, a las disposiciones sobre registro, recepción, alojamiento y supervisión, así como a la normativa específica sobre el acceso a los edificios, los derechos de visita y los horarios de salida.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Qué quieren saber los solicitantes de asilo sobre Suiza?
Este contenido fue publicado en
Dany Misho, formador en la ‘Kulturschule’ de Thun, explica qué quieren saber los recién llegados sobre Suiza.
Este contenido fue publicado en
El número de eritreos que solicitan asilo en la frontera suiza se ha reducido drásticamente en los últimos años. (RTS / swissinfo.ch)
Este contenido fue publicado en
Las personas que solicitan asilo en Suiza pueden permanecer en el país mientras esperan una decisión de las autoridades y, durante los tres primeros meses, disponen de un alojamiento. Según la Secretaría de Estado para las Migraciones (SEM), a fines de 2017 había 18 088Enlace externo solicitudes y 6 360Enlace externo personas obtuvieron una respuesta…
Este contenido fue publicado en
En Buchs, en el cantón de Argovia, los eritreos ortodoxos se reunieron durante casi 24 horas para celebrar la Santa Trinidad.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.