Navigation

5 candidatas para los JO 2008

Símbolo del Movimiento Olímpico. Keystone

La carrera para la organización de los Juegos Olímpicos 2008 entra en su fase decisiva con la designación de cinco ciudades autorizadas a someter su candidatura al voto final en julio de 2001: Pekín, Toronto, Osaka, París y Estambul.

Este contenido fue publicado el 28 agosto 2000

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional, COI, reunida este lunes en Lausana, procedió a la eliminación de 5 de las 10 ciudades solicitantes para realizar los Juegos Olímpicos, que no presentaron suficientes garantías para la organización de este evento.

En liza estuvieron por primera vez las ciudades de Bangkok, Kuala Lumpur, El Cairo. Mientras que La Habana, Sevilla, Osaka, Pekín y Toronto se presentaron por segunda vez.

Para Estambul se trató de su tercer intento mientras que París, que falló en 1992, es la única ciudad que ha organizado ya dos Juegos, en 1900 y 1924.

El endurecimiento del procedimiento de elección de las ciudades candidatas se realiza luego de que el COI fue criticado seriamente por los asuntos de corrupción que marcaron la designación de la ciudad estadounidense de Salt Lake City, para los Juegos de Invierno 2002.

Aprobación final de las nuevas pruebas antidopaje

Por otra parte, la Comisión Ejecutiva del COI confirmó la validez de las pruebas australiana y francesa antidopaje para la detección de la hormona eritropoietina, una droga conocida comúnmente como EPO y que estimula la producción de glóbulos rojos, portadores de oxígeno en la sangre.

Estas dos pruebas conformarán el examen antidopaje que será aplicado a los atletas participantes en los Juegos Olímpicos de Sydney, que tendrán lugar en septiembre próximo.

El 1° de agosto pasado, un grupo de expertos científicos, mandatados por la comisión médica del COI, dio luz verde al sistema paralelo de detección de la droga EPO a través del examen francés, a partir de la orina, y del australiano, a partir de la sangre.

Sobre la base de los consejos de los expertos científicos, la Comisión Ejecutiva anunció en Lausana la conveniencia de esta nueva prueba antidopaje en los Juegos Olímpicos de Sydney.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.