Navigation

Atentado contra colaboradores del CICR en la RDC

De nuevo luto en el CICR. Keystone

Seis colaboradores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), entre ellos una enfermera suiza de 36 años, fueron asesinados este jueves en la República Democrática de Congo. El CICR condena el acto y suspende temporalmente sus tareas en ese país.

Este contenido fue publicado el 27 abril 2001

Los cuatro colaboradores congoleses y los dos delegados, la suiza Rita Fox y el colombiano Julio Delgado, murieron en un ataque perpetrado en la provincia de Ituri, cerca de la ciudad de Bunia.

Una patrulla del Ejército Congolés de Liberación (ECL) encontró los seis cadáveres y sus dos vehículos en un lugar situado a 30 kilómetros de Bunia, informó el portavoz de la oficina del CICR en Kinshasa, Antoine Dawamba.

En la sede central del Comité Internacional de la Cruz Roja, en Ginebra, el portavoz Juan Martinez confirmó la emboscada a los dos vehículos en los que viajaban los colaboradores del CICR por esa área frecuentada por tropas ugandesas y rebeldes congoleses.

Los efectivos rebeldes de Jean-Pierre Bemba cuentan con el apoyo de Uganda y controlan la región oriental de la República Democrática de Congo. Esa zona fue, a principios de este año, escenario de sangrientos combates entre las etnias enemistadas de los lendu y hema.

Este asesinato de miembros del CICR es el más grave desde 1996, año en el que otros seis de su delegados perecieron en un atentado perpetrado en Novy Atagy, al sur de Chechenia. En el mismo año murieron otros de sus colaboradores en Burundi.

Cabe señalar que esos hechos dieron lugar precisamente a que el CICR adoptase más medidas de seguridad para proteger mejor a sus colaboradores en zonas de conflicto.

El CICR anunció este viernes la suspensión temporal de sus actividades humanitarias en ese país.

swissinfo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.