Como periodista, cubro la evolución de la democracia allí donde la perspectiva suiza resulta relevante.
Soy suizo y siempre me ha fascinado cómo las discusiones públicas moldean la sociedad.
Defensa espiritual en la era digital: Cómo Suiza y otros países gestionan la desinformación
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo está preocupado por la desinformación y la injerencia «en la zona gris» entre guerra y paz. ¿Cómo se enfrenta el país alpino a estos riesgos?
El federalismo suizo: cómo funciona y de dónde procede
Este contenido fue publicado en
En un país cuatrilingüe con 26 cantones, el federalismo es un principio profundamente arraigado en la población y el sistema político.
Este contenido fue publicado en
El peculiar caso suizo de democracia directa donde se emplea la iniciativa popular y el referéndum para que la ciudadanía pueda tener la última palabra.
Ciudadanía digital para una democracia innovadora en Suiza y más allá
Este contenido fue publicado en
Los «gemelos digitales» (modelo virtual de un objeto físico) están generando muchas expectativas en diferenes campos. Dos economistas explican cómo podrían cambiar la democracia.
Este contenido fue publicado en
Los discursos de odio suponen un peligro para la sociedad y la democracia. Ahora que Facebook e Instagram han decidido relajar su política de moderación de contenido, el compromiso voluntario de quienes reaccionan al odio con el contradiscurso es crucial.
Moldavia, pequeño país neutral entre la Unión Europea y Rusia
Moldavia está en el centro de la geopolítica europea desde 2022. Un reciente referéndum moldavo aprobó el objetivo de adhesión a la UE por un 50,38%, pero las acusaciones de compra de votos han desatado polémica. Suiza apoya la democracia y la educación en el país.
El país más pobre de Europa acoge e integra a 120.000 personas de Ucrania
Este contenido fue publicado en
La proximidad cultural y una lengua común hacen que para muchas personas que han debido abandonar Ucrania merezca la pena vivir en Moldavia.
Suiza promueve la democracia en las escuelas de Moldavia
Este contenido fue publicado en
La 'Educación para la sociedad' es una asignatura escolar muy popular en Moldavia. Está financiada en parte por fondos suizos. Nos hemos acercado hasta las escuelas moldavas para ver cómo funciona.
¿Votará la República de Moldavia a favor de la UE a pesar de la influencia rusa?
Este contenido fue publicado en
El 20 de octubre, la República de Moldavia votará sobre la adhesión a la UE. Cómo funciona el referéndum en un país con muchos seguidores de Rusia.
Las huellas que dejó la inmigración suiza en Estados Unidos
Este contenido fue publicado en
Unos 460.000 suizos y suizas emigraron a Estados Unidos. Llevaron consigo sus tradiciones y su cultura y dejaron su huella en el país norteamericano.
¿“El centro del universo moral”? Cómo la Ginebra internacional nació gracias a EE.UU.
Este contenido fue publicado en
Gracias a Woodrow Wilson, la Sociedad de Naciones llegó a Ginebra, pero incluso después de la Guerra Civil estadounidense, la ciudad ya fue escenario de un hito en el derecho internacional.
El Festival ‘Trucker and Country’ de Interlaken, una visión suiza idealizada de Estados Unidos
Este contenido fue publicado en
En el Festival 'Trucker and Country' de Interlaken, muchos añoran la libertad de Estados Unidos. Un experto con sombrero de vaquero nos explica por qué.
«El régimen de Maduro sabe que no tiene el respaldo de la mayoría»
Este contenido fue publicado en
El domingo se celebraron en Venezuela unas controvertidas elecciones. Entrevista con Erika Montañez, coordinadora de la oposición en Suiza.
En los últimos años Taiwán se ha convertido en una democracia ejemplar, como se puede apreciar en las escuelas y en las campañas electorales, en las que se aplican estrictas normas de transparencia.
Qué espera una diputada ucraniana de la cumbre de paz en Suiza
Este contenido fue publicado en
La política ucraniana Lisa Yasko explica por qué para la población de su país es importante la conferencia de paz en Suiza; y reacciona a las críticas por aplazar las elecciones en Ucrania.
Reacciones al rechazo a la iniciativa por primas del seguro médico menos onerosas
Este contenido fue publicado en
El Partido Socialista consideró que se ha perdido una oportunidad para aliviar la presión de los costes del seguro de salud, mientras que los grupos opositores a la iniciativa celebraron el resultado.
La cumbre de derechos humanos de Ginebra se cierra sin una palabra sobre Gaza
Este contenido fue publicado en
La Cumbre de Ginebra, foro de activistas de derechos humanos de todo el mundo, se celebra cada año a mediados de mayo. Este año, la ausencia del conflicto de Oriente Próximo ha sido especialmente llamativa. Análisis.
¿De dónde obtiene usted optimismo para la democracia?
En 2024, votarán más personas que nunca en la historia de la humanidad. En esta situación, nos preguntamos, ¿por qué tienen esperanza en la democracia en su país y en el mundo?
¿Qué necesita para tener confianza en las instituciones?
La base de las democracias es la confianza en la justicia, la política, la policía y los medios de comunicación. Por eso abordamos esta cuestión con usted.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?