The Swiss voice in the world since 1935

Suiza planea levantar la prohibición de reexportar armas a Ucrania

Ucrania, escenario de sangre y destrucción
Ucrania ha insistido desde el comienzo de la guerra en que necesita más armas de Occidente. Copyright 2023 The Associated Press. All Rights Reserved

Una comisión del Senado del Parlamento suizo propuso el martes levantar la prohibición de reexportar armas a Ucrania, tras una medida similar adoptada en la Cámara Baja.

La comisión del Senado propuso levantar la controvertida prohibición bajo estrictas condiciones: sólo después de cinco años y únicamente en circunstancias «excepcionales», según el servicio de prensa parlamentario.

Esto se produce después de que el mes pasado una comisión de la Cámara de Representantes propusiera también una exención de la prohibición.

«La mayoría de la comisión considera que Suiza debe contribuir a la seguridad europea, lo que incluye proporcionar más ayuda a Ucrania», declaró entonces la Comisión de Política de Seguridad de la Cámara de Representantes.

La exención necesitaría el voto del pleno del Parlamento para entrar en vigor.

+Más información sobre la iniciativa de la Cámara Baja

Suiza, tradicionalmente neutral, se ha enfrentado a las críticas de Alemania y España por bloquear los envíos de munición de fabricación suiza a Ucrania. El mes pasado, en el Foro Económico Mundial de Davos, también fue objeto de presiones internacionales por el mismo asunto.

La prohibición se deriva de las disposiciones de su ley sobre material bélico destinadas a evitar que las armas suizas acaben en zonas de conflicto.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El paquete de medidas afecta muchos sectores.

Mostrar más

Suiza quiere ahorrar $3 mil millones en 2027

Este contenido fue publicado en Suiza busca ahorros de 2.400 millones de francos (3.000 millones de dólares) en 2027. El mandato informativo para el exterior de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR), que incluye Swissinfo, también se ve afectado.

leer más Suiza quiere ahorrar $3 mil millones en 2027
En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR