Navigation

Google comienza a 'radiografiar' Suiza

Curiosos coches con cámaras de 360 grados comenzaron a fotografias ciudades suizas. Google

Una flota de coches equipados con cámaras especiales ha comenzado a recorrer las ciudades helvéticas para recoger imágenes a utilizar en el nuevo servicio del buscador, el 'Street View'.

Este contenido fue publicado el 24 marzo 2009

Está diseñada para añadir imágenes en detalle de las calles al popular Google Maps, aunque ha levantado preocupaciones entre los defensores de la privacidad.

La semana pasada, varios vehículos con cámaras de 360 grados en sus techos comenzaron a avanzar lentamente en las áreas urbanas de los cantones de Ginebra, Zúrich y Berna para grabar imágenes de sus calles.

El nuevo servicio, también lanzado en Gran Bretaña la semana anterior, ya está disponible en los Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Francia, España e Italia. Aunque todavía no se sabe cuándo estará preparada la versión de Suiza.

El nuevo servicio permite a los usuarios disfrutar de vistas de 360 grados de ciudades desde sus ordenadores y teléfonos móviles.

"Desde que introdujimos el servicio en los Estados Unidos, los usuarios suizos han estado preguntando por él. Estamos muy contentos por poder desarrollar el 'Street View' en Suiza tras su reciente aparición en diversas ciudades de España, Italia y Francia", explicó a swissinfo el portavoz de Google Suiza, Matthias Meyer.

Aunque además de los desafíos logísticos que supone captar y unir millones de fotos de calles, 'Street View' también ha sufrido las criticas relacionadas con la seguridad desde que lanzaron el servicio hace dos años en los Estados Unidos. Algunos han esgrimido que infringe los derechos de los ciudadanos.

El diario británico 'Daily Mail' también atacó la aplicación porque podría permitir a los delincuentes encontrar víctimas potenciales a través de Internet.

Respeto de la privacidad

A pesar de que entre las imágenes se incluyen millones de domicilios, personas y coches, Google insiste en que respetarán la privacidad individual y las leyes suizas.

"Hemos revisado la ley suiza y está absolutamente permitida la toma de imágenes de lugares públicos y de calles", explicó Meyer.

También expresó que habían consultado al Encargado Federal de Protección de Datos y Transparencia sobre los aspectos de la privacidad.

Google también ha creado sofisticada tecnología para hacer automáticamente borrosas las caras y las matrículas de los automóviles, y garantizar la privacidad. En la parte inferior de cada fotografía hay un enlace en el que la gente puede denunciar o informar sobre cualquier asunto a Google.

Aquellos que han sido fotografiados sin darse cuenta por estas cámaras y no desean aparecer, o quieran retirar su casa o coche de la base de datos de imágenes, pueden inscribir sus objeciones mediante un formulario 'online'.

"Si hay algo inadecuado, nuestro personal retirará la información inmediatamente", según Meyer.

"No estamos interesados en los transeúntes que pasan por las calles. El producto gira entorno a la ciudad y el objetivo es permitir a la gente explorar urbes de todo el mundo".

Estrecha vigilancia

"Por lo general estamos satisfechos con la respuesta de Google, pero vigilamos de cerca la puesta en marcha de sus medidas de privacidad para comprobar si todo funciona bien y con rapidez tras producirse una alerta o aviso", indicó a swissinfo Eliane Schmid, portavoz del Encargado Federal de Protección de Datos y Transparencia.

Desde el estreno del servicio en los Estados Unidos, una pareja de este país intentó demandar a Google por invasión de la privacidad aunque, finalmente, perdió el caso. ¿Podría ocurrir esto también en Suiza?

"Una persona puede, en teoría, llevar ante los tribunales de Suiza a una empresa extranjera de Internet como Google. Además éstos también podrían emitir un verdecito contra la compañía", comentó Schmid.

"Pero por ejemplo, ¿cómo se puede hacer cumplir esto fuera de Suiza? Eso sólo es posible si existe una cooperación legal internacional, y respecto a Internet, todavía no la hemos alcanzado".

¿Qué utilidad tiene?

Google dice que el nuevo servicio puede usarse para obsevar una casa o inmueble para alquilar o comprar, previsualizar el lugar elegido para las vacaciones, mostrar la zona en la que se vive a los amigos del extranjero, o buscar instalaciones antes de mudarse a otra ciudad, entre otros posibles usos.

Algunos dirigentes del sector turístico han apuntado que la aplicación podría revolucionar esta importante industria.

swissinfo, Simon Bradley
(Traducción: Iván Turmo)

GOOGLE en Suiza

El buscador más famoso del mundo tiene en Zúrich su centro europeo de desarrollo más importante de Europa.

Desde 2004 Google tenía delegación en la ciudad aunque el pasado marzo cambió de unbicación.

Sus modernas oficinas se asemejan a un parque de atracciones.

La oficina está organizada en cubículos muy austeros, pero están salteados de lugares comunes donde poder reunirse.

Se puede jugar al billar, al futbolín o a videojuegos o darse una vuelta por la sala de reposo e incluso solicitar un masaje.

Los empleados disponen de varios rincones con cocina donde, además de café, siempre hay comida disponible: helados, chocolatinas o frutas.

Google se preocupa mucho por lograr el mayor confort y bienestar y así fomentar la creatividad.

Google, con sede central en Silicon Valley (California), tiene oficinas en América, Europa y Asia.

End of insertion

En España

Desde el 28 de octubre de 2008 se pueden visitar las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.

Barcelona es la que cubre más calles, pues engloba a Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramanet, Badalona, San Adrián de Besós, Espluguas de Llobregat, Cornellá de Llobregat.

Tras la actualización del marzo de 2009 se pueden visitar también las ciudades de Oviedo y Zaragoza, así como las áreas metropolitanas restantes de Madrid y Barcelona.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.