Suiza ha informado a las autoridades niponas que su Gobierno está dispuesto a enviar ayuda tras el terremoto que sufrió Japón este viernes, el peor en 140 años.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch
Suiza ha expresado sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Japón manifestando su “profunda consternación” por lo ocurrido. . Así consta en un comunicado emitido este viernes por el Ministerio helvético de Asuntos Exteriores.
El Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria ultima preparativos para enviar en breve a un equipo de expertos a la zona del siniestro.
La unidad también evalúa el impacto que pueda tener el tsunami en otros países, especialmente Filipinas e Indonesia.
La embajada helvética en Tokio trata de contactar a los ciudadanos suizos que viven en regiones sacudidas por el seísmo. La labor resulta extremadamente difícil debido a que las líneas telefónicas están cortadas o sobrecargadas.
Hasta ahora no hay noticias de víctimas de nacionalidad suiza.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
Las siete votaciones más extravagantes de la historia de Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Especialistas suizos actúan en Nova Friburgo
Este contenido fue publicado en
En medio del profundo sentimiento de dolor que afectó a Nova Friburgo desde que quedó parcialmente destruida, la noticia del especialista helvético, Sebastian Eugster, es un alivio para aquellos que tienen vínculos familiares con la ciudad construida por los colonos suizos en 1819. Eugster es el jefe del equipo de tres expertos de ayuda humanitaria,…
Este contenido fue publicado en
Con sensores especiales graban los ruidos que se producen dentro del macizo alpino de San Martino. Una forma de prevenir deslizamientos, avalanchas e inundaciones. La seguridad en las zonas de riesgo en el arco alpino en Suiza e Italia es tema de investigación de científicos del Politécnico de Milán, de la Universidad de la Suiza…
Este contenido fue publicado en
El ejemplo edificante de un proyecto suizo de reubicación en Petit Goave. El 12 de enero de 2010, a las 16.53 horas, la tierra tembló con todas sus fuerzas en Petit Goave, situada a 50 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe, las casas junto al mar en el histórico barrio de Petite Guinée se derrumbaron…
Este contenido fue publicado en
La imagen que tenemos en Europa de Japón es típica: templos, samurais, geishas…el fotógrafo suizo Andri Pol elimina la visión tradicional y refleja aspectos desconocidos y alternativos de la vida del país asiático que dispone de una cultura muy diferente a la occidental.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.