Navigation

Dos semifinales sorprendentes

Los alemanes presentan el papel de favoritos. Keystone

Las semifinales de la Eurocopa 2008 que tendrán lugar este miércoles en Basilea y mañana en Viena ofrecen dos duelos inesperados a estas alturas de la competición: Alemania-Turquía y Rusia-España.

Este contenido fue publicado el 25 junio 2008

Muy pocos se imaginaban que Turquía, Rusia y España se disputarían un puesto en la final.

"El fútbol es un juego simple. Se juega durante 120 minutos y al final ganan los alemanes en los penaltis." La broma del ex internacional inglés Gary Lineker podría hacerse realidad otra vez en esta Eurocopa.

A poco de disputarse las semifinales, la 'Mannschaft' parece ser efectivamente la principal favorita para suceder a los griegos, que se consagraron campeones hace cuatro años en Portugal.

Ganadora de tres títulos en los Europeos (1972, 1980 y, una vez desde de la reunificación, en 1996), Alemania posee de nuevo un grupo capaz de llegar hasta el remate final de la aventura.

Declarada favorita ante una Turquía "reducida" por suspensiones y lesiones, los germanos tendrán, no obstante, que no confiarse demasiado.

Alemania – Turquía, un partido 'especial'

Si bien la plantilla alemana es completa, Turquía estará privada de cuatro jugadores suspendidos (el guardameta Volkan Demirel, Emre Aşık, Arda Turan y Tuncay Şanlı) y varios jugadores lesionados a imagen de Nihat Kahveci o del defensa Servet Çetin.

Según las últimas informaciones sólo quedan en total catorce jugadores turcos 'disponibles' para la semifinal, entre los cuales hay dos porteros.

Pero Turquía ha demostrado su fuerza mental desde el mismo comienzo de la competición, remontando situaciones muy comprometidas contra Suiza, la República Checa y Croacia. Nada parece ser imposible para este equipo. Además, el encuentro frente a Alemania tiene algo de 'especial'.

De siete millones de extranjeros que viven en Alemania, casi tres millones son de Turquía; sin contar los aproximadamente 400.000 ciudadanos alemanes de origen turco, recuerda la web de la UEFA.

Muchos llegaron en los años 60 para ayudar a poner 'en marcha' las fábricas alemanas, y sus hijos tienen hoy la doble nacionalidad y conocen su país de origen sólo por postales. Sus corazones laten por ambos países.

Hay ejemplos chocantes de la aproximación entre ambos pueblos en el ámbito futbolístico: dos jugadores emblemáticos del equipo revelación —Hamit Altıntop y Hakan Balta— nacieron en Alemania y es un entrenador alemán (Sepp Pontiek) que ha contribuido ampliamente a la aparición de Turquía en la gran escena internacional. Además, éste tenía un asistente que se llamaba... Fatih Terim, el actual seleccionador de los turcos.

Alemania y Turquía se han enfrentado en 17 ocasiones (once victorias alemanas, tres empates y tres victorias turcas). En el Mundial de Suiza de 1954, Alemania le ganó a Turquía por 4-1 en Zúrich. ¿Qué resultado nos espera en Basilea?

La Rusia de Arshavin y la España de Villa

¿Y qué ocurrirá en Viena?

La mejora espectacular de Rusia y la victoria histórica de España frente a Italia después de 88 años de frustración, presagian un encuentro muy equilibrado.

De todas formas será mucho más equilibrado que hace dos semanas, cuando los ibéricos se impusieron ampliamente por 4-1 en el partido inicial del grupo D.

El retorno al terreno de juego de la 'joya' Arshavin (suspendido por dos partidos tras una falta fea en el último partido de clasificación contra Andorra) le ha devuelto aliento y presencia al combinado ruso dirigido por Guus Hiddink.

El 'brujo' holandés que ya llevó a Corea del Sur y a Australia a cimas improbables, podría muy bien permitir a los rusos volver a dorar definitivamente un blasón desteñido por tantos años viviendo las vacas flacas.

Primera campeona europea de la historia, en 1960, luego finalista en las ediciones de 1964, 1978 y 1988, cuando aún formaba parte de la antigua URSS, Rusia no ha vuelto a lucir en una fase final de un Campeonato de Europa en los últimos veinte años.

España tampoco puede verse favorecida, ya que desde hace 24 años no ha vuelto a disputar una semifinal europea. También tiene sed de victoria. Pero anótese un pequeño detalle al margen: su única consagración europea (en 1964) se la adjudicó a costa de... Rusia (entonces URSS).

Autor de un triplete contra los rusos en su primer enfrentamiento en esta Eurocopa, el goleador español David Villa (máximo goleador de la competición hasta ahora) podría de nuevo revelarse como jugador clave para la 'roja'.

La selección española dirigida por Luis Aragonés es el único equipo de los que han quedado que todavía no conoce la derrota en el torneo (victorias contra Rusia, Suecia y Grecia, y triunfo en los penaltis contra Italia tras empate después del tiempo extra). Puede ser un buen augurio para España.

swissinfo, Mathias Froidevaux
(Traducción del francés: Antonio Suárez Varela)

SEMIFINALES DE LA EUROCOPA

Alemania – Turquía, miércoles, 25 de junio de 2008, Estadio Sankt Jakob, Basilea

Rusia – España, jueves, 26 de junio de 2008, Estadio Ernst-Happel, Viena

End of insertion

UN ÁRBITRO SUIZO TIENE EL HONOR

El tesinés Massimo Busacca —que ya ha oficiado en dos encuentros durante la Eurocopa, Grecia – Suecia y Países Bajos – Rumanía— tendrá el honor de arbitrar la primera semifinal este miércoles en Basilea.

Massimo Busacca será asistido por el suizo-alemán Matthias Arnet y Stéphane Cuhat de la Suiza francesa; un trío que representa perfectamente las tres comunidades lingüísticas del país alpino.

El belga Frank de Bleeckere pitará la otra semifinal entre España y Rusia (este jueves en Viena) y el italiano Roberto Rosetti la final de este domingo (también en Viena).

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.