Navigation

Eco del sí suizo en el mundo

Los principales titulares destacan la voluntad del electorado suizo. swissinfo.ch

La prensa internacional dedicó amplios espacios a la decisión Suiza de adherir a las Naciones Unidas.

Este contenido fue publicado el 04 marzo 2002

Diversas publicaciones coincidieron en describir el resultado de los escrutinios efectuados este domingo (03.03) en Suiza -con 54,6% por el sí a la ONU- como un paso decisivo para que Suiza "abandone su aislamiento".

El influyente diario estadounidense 'The New York Times' destacó la victoria de los simpatizantes a la integración a las Naciones Unidas y añadió que se trataba de un paso histórico para dejar atrás "décadas de aislamiento".

'The Financial Times' subrayó, a su vez, que el resultado de los escrutinios daba paso a una nueva relación de Suiza con el mundo, poniendo fin a la idea de que el país helvético constituye un "caso especial". El artículo del cotidiano inglés subrayó también que la votación puso término a la reputación suiza de país que se niega a compartir las responsabilidades globales.

Un papel innecesario

El diario arguyó que desde finales de la Guerra Fría y tras la caída del Muro de Berlín, "el mundo ya no necesita a una Suiza políticamente aislada para que actúe como mediadora diplomática".

El diario celebró también la membresía de Suiza aludiendo a la tradición humanitaria y a la siempre generosa contribución helvética a las Naciones Unidas.

'The Wall Street Journal' puso énfasis en el hecho de que el voto permite a Suiza "la definición de sí misma y de su lugar en el mundo". Para el diario estadounidense los resultados obtenidos el domingo permiten prever una adhesión a la Unión Europea en los próximos años.

'The Guardian' coincidió con ese punto de vista y agregó que el sufragio puede dar paso a otros referendos "para futuros y más ambiciosos compromisos" en torno a la adhesión helvética a la Unión Europea. Comenta el diario británico que los resultados del voto ponen término "al mito de un nirvana alpino distante del resto del mundo".

División interna

Diversas publicaciones internacionales, tales como el 'Financial Times' y 'The Wall Street Journal', observaron en los resultados de las votaciones una evidencia de profundas divisiones entre los cantones de habla francesa y alemana. Los comentaristas de los primeros se mostraron más entusiastas que sus colegas.

El cotidiano 'Le Matin' marcó el tono de la prensa de habla francesa con la afirmación de que "La esperanza ha vuelto". Para la publicación el resultado del domingo suscita la esperanza de un país más abierto al mundo y aún más solidario.

Para 'La Liberté' el voto "contribuirá a restaurar la imagen de Suiza", mientras que para '24 Horas' los suizos han mostrado que comenzaron a cambiar.

'Le Temps' se refirió incluso a algunos sectores en los que Suiza podría hacerse escuchar en el seno de las Naciones Unidas y citó, por ejemplo, la defensa del derecho humanitario.

Los diarios de habla alemana mostraron mayores contrastes. 'Blick' expresa su júbilo con un encabezado de "¡Ya estamos!", pero otros periódicos se mostraron más moderados.

El 'Tages-Anzeiger' destaca que los suizos simplemente pusieron fin a la "farsa" de la neutralidad tradicional. "La Guerra Fría se acabó en Suiza" concluyó irónicamente el cotidiano zuriqués.

Para el 'Bund', el voto no cambia nada en la medida en que Suiza se mantiene como un país conservador. En cuanto al 'Neue Zürcher Zeitung', destacó que el voto no constituye un sí del entusiasmo sino un sí a la razón.

swissinfo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.