Navigation

El caso Montesinos en la mira

swissinfo.ch

Suiza está dispuesta a devolver a su propietario legítimo los haberes congelados en las investigaciones sobre Vladimiro Montesinos.

Este contenido fue publicado el 05 febrero 2002

El ministro de Asuntos Exteriores, Joseph Deiss, presente en el Foro Económico Mundial, concluido este 4 de febrero en Nueva York, se reunió con el presidente de Perú, Alejandro Toledo, para abordar dos temáticas concretas: ayuda al desarrollo y el caso del ex jefe de los servicios secretos peruanos, Vladimiro Montesinos.

El jefe de la diplomacia helvética advirtió a Toledo que "Suiza está dispuesta a devolver los fondos a su propietario legítimo". al hacer referencia a los más de 114 millones de dólares congelados por las autoridades judiciales helvéticas y que tienen relación con el círculo de Vladimiro Lenín Montesinos Torres.


La mayoría del dinero, producto del comercio de armas

Desde agosto pasado ha quedado claro el monto de los haberes congelados en las investigaciones sobre el caso Montesinos en Suiza. Tras ese proceso, las autoridades competentes en la materia -la Fiscalía de Distrito de Zúrich- se ocupan en esclarecer el origen de los fondos.

La encargada del caso, la fiscal Cornelia Cova, ha establecido desde hace dos años contacto con las autoridades judiciales de Perú, Estados Unidos, Rusia y Luxemburgo para determinar si el dinero congelado proviene en su totalidad de actividades corruptas, tales como el comercio de armamento.

De ser este el caso, el Gobierno de Lima sería el perjudicado por las acciones de Montesinos, por lo que el dinero regresaría al Estado peruano.

En Perú, Vladimiro Montesinos permanece encarcelado mientras que continúan los esfuerzos por juzgar a su jefe, el ex presidente Alberto Fujimori, establecido en Japón luego de huir de Lima tras verse implicado en el escándalo de corrupción de su hombre fuerte. En Suiza, hasta el momento, no se han encontrado indicios que relacionen a Fujimori con las cuentas de Montesinos.

Patricia Islas Züttel

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.