Navigation

El fantasma de Swissair atormenta a Swiss

Karl Wüthrich se encarga del proceso de quiebra de Swissair. Keystone

Swiss podría verse obligada a restituir 35,6 millones de francos a los acreedores de la otrora aerolínea nacional, Swissair.

Este contenido fue publicado el 18 mayo 2005

El responsable del proceso de liquidación de Swissair, Karl Wüthrich, reclama también 21,8 millones de francos al aeropuerto de Zúrich.

Karl Wüthrich dio a conocer este miércoles un reclamo por 21,8 millones de francos a la sociedad de explotación del aeropuerto de Zúrich-Kloten.

Asimismo, ratificó que exigirá el pago de los 35,6 millones de francos entregados a Crossair por Swiss, que retomó las actividades de las dos compañías.

Ese monto fue entregado en el 2001 a título de un crédito para Swissair. De acuerdo con Wüthrich, ese pago habría sido efectuado en detrimento de otros acreedores en momentos en los que Crossair conocía la situación catastrófica de Swissair.

Pagos innecesarios

Según las explicaciones de Wüthrich el pago de los 21,8 millones de francos entregados al aeropuerto tras la inmovilización de la flota aérea de Swissair a inicios de octubre del 2001, no era necesario para el mantenimiento de las actividades de la compañía.

El responsable del proceso de liquidación de la otrora aerolínea suiza de bandera y los representantes de los acreedores de la misma han revisado cada pago efectuado por Swissair desde principios del 2001 hasta el 5 de octubre del mismo año, fecha en que se otorgó la prórroga concordataria.

Wüthrich llegó a la conclusión de que era menester reclamar un pago efectuado al aeropuerto de Zúrich por el monto de 21,8 millones de francos.

Aviones en tierra

El monto en litigio incluye las tasas de aeropuerto del mes de julio del 2001, cuya liquidación fue exigida por la terminal aérea el 3 de octubre. El pago fue efectuado al día siguiente por la empresa a pesar de que sus aviones estaban inmovilizados desde dos días antes.

En ese momento, Swissair habría tenido que efectuar sólo los pagos necesarios para el mantenimiento de sus actividades de transporte aéreo, explicó Wütrich.

El responsable de Swissair, Mario Corti, había solicitado ya entonces una prórroga concordataria. Como la aerolínea era el principal cliente del aeropuerto, éste no habría debido negarle sus servicios durante el tiempo que durara ese mecanismo.

Reacción del aeropuerto

En un comunicado, la dirección del aeropuerto afirma desconocer cualquier pago que habría podio efectuar Swissair de manera ilegal. Empero, se compromete a examinar el caso con la profundidad necesaria.

Karl Wüthrich pretende igualmente recuperar los montos pagados los días 4 y 5 de octubre a diversas sociedades petroleras que, salvo una excepción, abastecieron de carburante a Swissair. La compañía en quiebra desembolsó entonces más de 36 millones de dólares.

swissinfo y agencias

Contexto

La quiebra de Swissair costó 2 millones de francos a los contribuyentes.
Luego de esa debacle surgió una nueva compañía aérea, Swiss.
Swiss acaba de ser adquirida por la compañía alemana Lufthansa.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.