El túnel está cerrado, indica este guardia frenta a la entrada norte, en Göschenen, en 1937.
Keystone
Construida en 1830, la ruta del cuello del Gotardo es particularmente famosa por sus curvas en el Valle de Tremola, en el Tesino. Imagen de 1947.
RDB
Los viajeros toman un descanso en el camino, 1969.
Keystone
Mineros en plena faena durante la construcción del túnel carretero en 1970.
Keystone
Un empleado de los ferrocarriles repara los perjuicios luego de una avalancha^en 1944.
RDB
Vista nocturna del Valle del Tremola en 1964.
RDB
Ya en 1969 había atascos carreteros a la vuelta de las vacaciones.
Keystone
Vagón de control de la compañía ferroviaria durante una revisión del túnel en 1942.
Keystone
Autopista A2 San Gotardo-Chiasso en 1963, frente a la entrada de la galería que conduce de San Salvatore a Melide.
RDB
Un sacerdote bendice la nueva locomotora 'Schwyz' en 1955.
RDB
Los automovilistas cruzan el masivo del Gotardo a una velocidad media de 80 kilómetros por hora. Antes de la construcción del túnel, el paso hacia el sur de los Alpes era con frecuencia una prueba de paciencia. También el ferrocarril tenía sus problemas.
Este contenido fue publicado en
Después la apertura del túnel ferroviario en 1982, la autopista y el tren se hacen competencia. Inaugurado en 1960, el túnel vial ofreció entonces a los automovilistas un acceso directo entre el norte y el sur de los Alpes. Mirada retrospectiva.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Fuente de bienestar y Talón de Aquiles de Suiza
Este contenido fue publicado en
Quien quiera atravesar los Alpes de Suiza en tren o por carretera tiene dos alternativas: el Gotardo (túnel ferroviario o automotor) en la Suiza central o el eje Lötschberg-Simplon (riel o carretera por el paso del Simplon) en los cantones del Valais y Berna, respectivamente. La comunicación más directa y rápida entre el Norte y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.