Monica Studer, Christoph van den Berg: Alud de piedras, 2007
Heliograbado, aquatinta en papel, Museo Grisón de Arte de Coira buendner-kustmuseum.ch
Markus Schwander: Estudio de Films, 2012, Mural con collage
Andreas Renatus Högger (1808-1854), desprendimiento en la pendiente montañosa, 1843-45, Acuarela y plumas, Museo de Arte de San Gall. buendner-kustmuseum.ch
Mathias Balzer (1932-2012): Paisaje rocoso (5 partes), 2000 / 2001
Grabado con técnica de raspado en papel de tina, Museo Grisón de Arte de Coira. buendner-kunstmuseum.ch
Gereon Lepper (*1956): Llamado de las montañas, 1999, con acero, piedra y motor. buendner-kunstmuseum.ch
Andreas Renatus Högger (1808-1854): Alud. Los tres desprendimientos, del 11 de octubre de 1844, visto desde la base, 1843-45. Acuarela y pluma en papel, Museo de Arte de San Gall. buendner-kunstmuseum.ch
Roman Signer: Alud en campo de botellas, 2012
Madera, botellas y piedras buendner-kunstmuseum.ch
Naoya Hatakeyama: 'Blast' ('Ráfaga') 5416, 1998/99
Cibacromo, Colección de Arte del DZ Bank en el Museo Städel , Fránkfort del Meno. buendner-kunstmuseum.ch
Dominik Zehnder: Inverso, 2012
Modelo en yeso buendner-kunstmuseum.ch
Markus Schwander: Estudio de Films, 2012, Collage buendner-kunstmuseum.ch
Mark Boyle (1934-2005), Joan Hills (*1931): Serie Suiza I: Estudio de las fuerzas de los elementos, 1978/79
Museo de Arte de Lucerna buendner-kunstmuseum.ch
Markus Schwander: 'Nr 77 The Frank Slide Show' 2008-2012
Impreso en papel Baryt. buendner-kunstmuseum.ch
Hace casi 10 mil años, más de 9 km3 de piedra se desplomaron en un abismo en lo que hoy es territorio alpino suizo. El reconocido Museo de Arte de Coira, capital del cantón de los Grisones, muestra cómo el ojo del artista imagina ese violento fenómeno, apenas descubierto en el siglo XIX.
Este contenido fue publicado el 01 septiembre 2012 minutos
La exposición forma parte del proyecto del Fondo Nacional sobre el derrumbe -uno de los más importantes en la historia del planeta-, en el que participan la Escuela de Arte de Berna y un equipo de investigadores. Su trabajo ocupa un lugar especial en la exposición. (Imágenes: Museo Grisón de Arte de Coira)
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.