Anders Nilsen, Grandes interrogantes, Jesús y Afrodita swissinfo.ch
Marijpol swissinfo.ch
Lena Merhej, Al-Comix al-Arabi swissinfo.ch
Stefano Ricci swissinfo.ch
Charles Burns, Dope Comix swissinfo.ch
Robert Crumb, Autorretrato, 1969 swissinfo.ch
Exem, La Gabelle Jaune swissinfo.ch
Barrack Rima (izq.) y Lamia Ziade (der.), Al-Comix al-Arabi swissinfo.ch
Ward Zwart, Poster swissinfo.ch
Marijpol, Trommelfels swissinfo.ch
Lamia Ziade, Al-Comix al-Arabi swissinfo.ch
Bastien Gachet, Cover Schleuder swissinfo.ch
En su XXII edición, que recién concluyó en Lucerna, el Festival Internacional de la Historieta (Fumetto) se centró en el nacimiento del cómic alternativo en los años 60 y 70, así como en las obras de artistas del mundo árabe.
Este contenido fue publicado el 28 marzo 2013 minutos
Como punto fuerte de la cita, los dibujos del estadounidense Robert Crumb; de Art Spiegelman, Gilbert Shelton, Spain Rodriguez y Charles Burns, además de las obras del alemán Marijpol y de los suizos Exem y Bastien Gachet, sin olvidar al belga Ward Zwart.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.