Smrt (la muerte), Třebič, República Checa (izq) y Caretos, Vila Boa de Ousilhão, Portugal. Charles Fréger
Tschäggättä, en el Lötschental, Suiza. Charles Fréger
Arkouda (Bär), Monastiraki, Grecia (izq) y Nevesta, Begnishte, Macedonia. Charles Fréger
S'Urtzu y sus Bardianos, Ula Tirso, Cerdeña, Italia. Charles Fréger
Mascarita, Alsasua, País Vasco, España (izq) y Burryman, Queensferry, Escocia. Charles Fréger
Djolomari, Begnishte, Macedonia (izq) y Škoromati, Podgrad, Eslovenia. Charles Fréger
Mechkari, Prilep, Macedonia (izq) y Laufr (Springer) Třebič, República Checa. Charles Fréger
Mascarada de la Cabra, Mănăstira Humorului, Rumania. Charles Fréger
Tschäggättä, en el Lötschental, Suiza. Charles Fréger
Salvajes, (Wilde), Le Noirmont, Suiza. Charles Fréger
El fotógrafo Charles Fréger partió en búsqueda del hombre salvaje en 18 países europeos, incluida Suiza. Nacido en 1975 en Bourges (Francia), el artista de la lente es uno de los más eminentes representantes de joven fotografía europea.
Este contenido fue publicado el 09 junio 2012 minutos
Su pesquisa es el objeto de un álbum intitulado 'Wilder Mann o la figura del salvaje' (Thames & Hudson, abril 2012).
Extracto de la presentación: "Al convertirse en oso, cabra, ciervo o jabalí, espantapájaros, diablo o monstruo con mandíbulas de acero, esos hombres celebran el ciclo de la vida y de sus estaciones. Sus disfraces, hechos con pieles de bestias o con vegetales, decorados con osamentas o con cinturones de campanas, con sombreros de cuernos o con madera, admiran por su extraordinaria diversidad y la prodigiosa belleza de sus formas".
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.