Inmersión en barrio popular de la Ginebra internacional
El fotógrafo suizo Christian Lutz vivió tres meses entre los habitantes del barrio ‘Libellules’, en los suburbios de Ginebra. Durante ese tiempo captó imágenes que muestran la cotidiana y agridulce vida de esa zona popular de la ciudad internacional y las plasmó en un libro del mismo nombre.
- Deutsch In einem Arbeiterquartier des internationalen Genf
- Português Imersão num bairro popular da Genebra Internacional
- 中文 大都市里的平民区
- Français En immersion dans un quartier populaire d'une Genève internationale
- عربي انغماس في حي شعبي بمدينة جنيف الدولية
- Pусский Жизнь на окраине Женевы
- 日本語 公営住宅の集まるリベリュル地区、国際都市ジュネーブの別の顔
- Italiano Immersione in un quartiere popolare della Ginevra internazionale
‘Libellules’ es distribuido por la agencia de fotógrafos VUEnlace externo que subraya: Christian LutzEnlace externo “aborda este trabajo de cartografía con el mismo rigor que caracteriza su trilogía sobre el poder (‘Protokoll’, Tropical Gift’ e ‘In Jesus name’).
A pocos kilómetros del centro de la ciudad de Ginebra, una de las ciudades más pobladas de Suiza y centro neurálgico europeo de las organizaciones internacionales, se levantan torres habitacionales atenazadas por los ejes carreteros que mantienen al barrio desesperadamente enclavado en las márgenes: un panorama que se puede encontrar en la mayoría de los suburbios de las ciudades europeas.
Al tratar de mostrar la vida cotidiana de su población, Christian Lutz revela el desempleo, la ausencia de perspectivas y el sentimiento de abandono predominante. Evitando las trampas del ‘miserabilismo’, así como del angelismo, abraza las perspectivas de los habitantes de ‘Libellules’, y produce una serie de imágenes que cuentan a la vez la intimidad de un lugar y sus fracturas, subraya VU. Impresiones fugaces y poéticas en las que la soledad humana es palpable.
(Texto: swissinfo.ch/VU; fotos: Christian Lutz)
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.