Navigation

El ropaje de la Virgen Negra de Einsiedeln

Uno de los santuarios más visitados de Suiza es el de Einsiedeln, en el cantón de Schwyz, que data de hace unos mil años y en el que se venera a la Virgen Negra. La imagen posee un rico vestuario. (SRF/swissinfo.ch).

Este contenido fue publicado el 25 diciembre 2015 minutos

Desde hace unos 200 años, la Virgen Negra se encuentra en la capilla del monasterio barroco de Einsiedeln, en el centro de Suiza, y atrae hasta a un millón de peregrinos anualmente, procedentes de todo el mundo.

Posee un extenso guardarropa merced a las donaciones de los fieles devotos en agradecimiento a los favores recibidos.

El monje benedictino Gerold Zenoni, responsable de cambiar el atuendo de la escultura, unos 30 vestidos ricamente bordados, publicó un libro intitulado ‘Madonna’s Fashion’

El monasterio de Einsiedeln alberga a la Virgen Negra desde 1817, cuando fue reconstruida después de que los invasores franceses destruyeran en 1798 la imagen original, de autor desconocido. El hollín de las llamas de las velas dio a la escultura la coloración que luego le ganó su nombre.   

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?