El Museo de Arte de los Grisones, en Coira, ofrece una exposición de Andrea Garbald (1877–1958), pionero en la fotografía arquitectónica, paisajista y de retratos. Vivió y trabajó toda su vida en la parte sur de los Alpes suizos, en el Valle Bregaglia.
Este contenido fue publicado el 12 abril 2014 minutos
Una de sus imágenes ha recorrido el mundo: una fotografía de la familia Giacometti, que también vivía en Bregaglia. Casi todas las publicaciones sobre los artistas Giovanni o Alberto Giacometti la incluyen.
Garbald realizó un aprendizaje de fotógrafo en Zúrich. Después vivió en la casa de sus padres en Castasegna, diseñada por Gottfried Semper. Su obra completa tiene relación con su entorno cercano. Realizó innumerables retratos y paisajes, y desarrolló así su propio patrón estético. No obstante, sufrió incomprensión en su círculo social y vivió en solitario los últimos años de su vida. Su obra quedó en el olvido tras su muerte.
El Museo de Arte de los Grisones resguarda su obra. Con motivo de los 150 años de la construcción de la Villa Garbald, ofrece una exposición sobre este fotógrafo. También la editorial Scheidegger & Spiess publica una monografía sobre Andrea Garbald.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.