Arqueología submarina: Un buceador examina los restos de pilotes.
(nb.admin.ch) (nb.admin.ch)
Lago de Sempach: el buceador acaba de hallar una pieza cuyo origen podría ser de entre los años 4.400 y 800 antes de Cristo.
(Kestone/Sigi Tischler) Keystone
Recipiente de cerámica neolítico (4000 A.C.), descubierto en Männedorf, en el Lago de Zúrich.
(Keystone/Eddy Risch) Keystone
Hoces de siega del neolítico encontradas en Egolzwil, cantón de Lucerna.
(Museo cantonal de Arqueología de Lucerna)
En 1997 una de las obras del proyecto ferroviario Rail 2000 permitió poner al día 20 ciudades prehistóricas circundantes al Lago de Neuchâtel.
(Keystone/Sandro Campardo) Keystone
El Museo Nacional de Zúrich presentó en su inauguración, en 1898, esta maqueta de un poblado lacustre, buena ilustración de la idea que se tenía a finales del siglo XIX.
(Keystone/Eddy Risch) Keystone
Los pueblos lacustres en una representación del pintor Karl Jauslin (1842-1904).
(Wikipedia) Wikipedia
Fiesta de tiro de Neuchâtel en 1882: los lacustres en séquito.
(Laténium, Hauterive)
Reconstrucción del poblado lacustre de Cortaillod-Est, junto al Lago de Neuchâtel.
(Laténium)
Homenaje a los antepasados: durante la exposición nacional Expo 02, Neuchâtel se ofreció un hotel cinco estrellas instalando el Hotel Palafito.
(Keystone/Laurent Gillieron) Keystone
Wauwil, cerca de Lucerna, acaba de construir una aldea lacustre de tres casas. Para los techos recurrieron a un experto en construcción natural.
(Keystone/Sigi Tischler) Keystone
Las casas de Wauwil son de madera, con capas de adobe.
(Keystone/Sigi Tischler) Keystone
Segadores en el campo. En verano de 2007, la televisión suiza de habla alemana SF1 organizó ‘Los campesinos lacustres de Pfyn- la edad de piedra en directo’, un programa que con rasgos reales mostró el modo de vida de dos familias y sus ancestros.
(SF/Daniel Ammann)
Tras una intensa jornada de trabajo, los habitantes de los palafitos comían juntos en torno al fuego.
(SF/Daniel Ammann)
Navegando en una piragua –construida como en la época-, en el Lago de Walenstadt.
(SF/Daniel Ammann)
Los sitios lacustres del arco alpino son candidatos al patrimonio de la UNESCO
Este contenido fue publicado el 26 enero 2010 minutos
El dosier presenta 152 asentamientos de pueblos lacustres hallados en los últimos 150años en Suiza, Alemania, Italia, Francia, Austria y Eslovenia. Sus orígenes se remontan a un periodo entre el 5.000 y el 800 antes de Cristo. En Suiza se encuentran 82 repartidos en 15 cantones.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.