Construcción de la autopista de Schönbuhl, cerca de Berna, 1960.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Eric Lindroos, Hans Krebs) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Lindroos, Bjrn Eric; Krebs, Hans / Com_M09-0163-0001 / CC BY-SA 4.0
Expo 64 en Lausana: miembros de la fuerza de protección civil representan una “Suiza bien fortificada” en el Pabellón del ejército helvético.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Comet Photo AG (Zrich) / Com_M12-0346-0011-0002 / CC BY-SA 4.0
De un informe sobre el tema de la juventud, 1976.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Hans Baumann) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Baumann, Hans (Comet) / Com_L16-0626-0323 / CC BY-SA 4.0
Construcción del primer rascacielos en Zúrich, 1952.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Comet Photo AG (Zrich) / Com_M01-0827-0002 / CC BY-SA 4.0
Inauguración de la línea férrea de Heitersberg, 1975.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Jules Vogt) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Vogt, Jules / Com_C24-020-001 / CC BY-SA 4.0
Publicidad de la Oficina Suiza de Turismo que presenta a las hijas del presidente haitiano ‘Papa Doc’ Duvalier, 1958.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Björn Eric Lindroos) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Lindroos, Bjrn Eric / Com_C07-019-002 / CC BY-SA 4.0
Trabajadores yugoslavos y uno turco recogen coliflores en Bachenbülach, cantón de Zúrich, agosto de 1973.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Jules Vogt) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Vogt, Jules / Com_M22-0138-0004 / CC BY-SA 4.0
Cosecha de cerezas en Oberhasli, cantón de Zúrich, 1992.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Jules Vogt) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Vogt, Jules / Com_C19-062-002-002 / CC BY-SA 4.0
Día de mercado en Zúrich-Oerlikon, marzo de 1963.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Kurt Salvisberg) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Salvisberg, Kurt / Com_M12-0104-0001-0011 / CC BY-SA 4.0
Tienda de autoservicio Migros, 1952.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Comet Photo AG (Zrich) / Com_M01-0936-0002 / CC BY-SA 4.0
Inusual: un hombre en la cocina, 1962.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Comet Photo AG (Zrich) / Com_M11-0337-0002-0003 / CC BY-SA 4.0
Empleo de computadoras en la compañía Elektrowatt, junio de 1983.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Jules Vogt) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Vogt, Jules / Com_M32-0008-0001-0003 / CC BY-SA 4.0
Teléfono portátil en el Salón del Auto de Ginebra, marzo de 1987.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Dieter Enz) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Enz, Dieter / Com_M36-0021-0001-0002 / CC BY-SA 4.0
Exhibición de piedra lunar en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, mayo de 1970.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Hans Krebs) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Krebs, Hans / Com_L19-0276-0110 / CC BY-SA 4.0
Entierro de reactor nuclear en Würenlingen, cantón de Argovia, sin fecha.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG/Candid Lang) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: Lang, Candid / Com_M05-0153-0003 / CC BY-SA 4.0
Vendedor ambulante en el Emmental, cantón de Berna, 1956.
(ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv/Comet Photo AG) ETH-Bibliothek Zrich, Bildarchiv / Fotograf: le / Com_C05-132-001 / CC BY-SA 4.0
Reflejo de los cambios sociales en nuestro país e importante fuente histórica, el libro ‘Fotomosaik Schweiz' incluye imágenes de la colección de la desaparecida agencia fotográfica zuriquesa Comet.
Los primeros rascacielos en Suiza, la construcción de una carretera, la juventud de la década de 1970, trabajadores agrícolas yugoslavos y la primera computadora, entre muchos otros, quedaron estampados en el libro de Georg Kreis. El reconocido historiador suizo seleccionó 200 imágenes de la segunda mitad del siglo XX, entre las 900 000 fotografías de prensa y 10 000 tomas aéreas del archivo de Comet.
Las gráficas testimonian los cambios operados en las ciudades, los paisajes y en la vida cotidiana en Suiza.
La Agencia Comet fue fundada en 1952. Los “cometas”, como se autodenominaban sus reporteros gráficos, se forjaron rápidamente una buena reputación merced a la calidad de sus fotografías, las cuales eran publicadas por los cotidianos y las revistas de mayor circulación.
A mediados de la década de 1980 comenzó el lento declive de la agencia que finalmente quebró en 1999. Como otros medios de prensa, Comet no logró adaptarse a la era digital. Su patrimonio se conserva y puede ser consultado en los archivos fotográficos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ/ETHZ).
(Imágenes: Archivo fotográfico de la ETHZ/Comet Photo AG. Textos: Gaby Ochsenbein, swissinfo.ch)
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.