De la torre de marfil, al mundo
El destacado fotógrafo suizo Werner Bischof cumpliría cien años de edad este 26 de abril. Un nuevo libro y dos exposiciones recuerdan su obra. La vida del artista concluyó en 1954, durante un reportaje en Perú en un accidente.
- Deutsch Aus dem Elfenbeinturm in die Welt hinaus
- Português Da torre de marfim para o mundo
- 中文 走出象牙塔
- Français De la tour d’ivoire à la découverte du monde
- عربي من "البرج العاجي" إلى استكشاف العالم والناس
- English Out of an ‘ivory tower’ into the world
- Pусский Швейцарский взгляд: к столетию Вернера Бишофа
- 日本語 「象牙の塔」を抜け出し、広い世界へ
- Italiano Da una torre d'avorio al mondo
El legado de Werner Bischof es múltiple. Además de la obra fotográfica, destacan los diarios, bocetos, informes y correspondencia con sus padres, su esposa, Rosellina, y sus amigos y miembros de la agencia ‘Fotos Magnum’. Su análisis confrontativo con el mundo - en su calidad de fotógrafo, artista y ser humano-, lo comparte en esos documentos, abiertamente y sin miramientos.
Un nuevo libro narra su vida y sus logros, a través de cartas, diarios y notas que, unidas a las fotografías y dibujos, describen su trayectoria.
Todo inició durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Werner Bischof trabajaba en su estudio, que después definiría como ‘la torre de marfil’. Uno de sus mentores le sugirió dirigir su lente al ser humano. Fue así que se dedicó a retratar la Europa destruida tras la guerra. El libro inicia, justamente, con el primer viaje que realizó al sur de Alemania: el fotógrafo de 29 años quedó impresionado ante esas escenas.
En sus siguientes periplos se empeñará en mantener su integridad e interés para mostrar el “otro lado”, la otra cara de las zonas de conflicto que fotografió. Esto le permitió adoptar un punto de vista, totalmente propio, de las escenas de la postguerra y de otros t que le ocuparon durante su carrera.
Todas las imágenes: Derechos reservados Werner Bischof/Magnum Photos/Werner Bischof Estate
Exposición en la 'Photobastei', ZúrichEnlace externo
Exposición en el 'Musée de l'Elysée', LausanaEnlace externo
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.