Navigation

Nuevo panorama del tráfico pesado para el año próximo

Camiones de 34 toneladas comenzarán a circular en Suiza el año próximo. Keystone

A partir del 2001 dos medidas en el sector transportes de Suiza entrarán en vigor: la autorización para circular de vehículos de 40 toneladas y la imposición de las tarifas al tráfico pesado. Dos medidas indisociables a ojos de la Unión Europea.

Este contenido fue publicado el 01 noviembre 2000

El gobierno federal anunció este miércoles su decisión de poner en marcha a partir del primero de enero de 2001 las medidas establecidas dentro del acuerdo de transportes firmado con la Unión Europea, y que forma parte del paquete de convenios bilaterales alcanzados con la UE.

"Los dados fueron lanzados" dijo el ministro de Transportes helvético, Moritz Leuenberger, este miércoles ante los medios de comunicación reunidos en el Palacio Federal en Berna.

El gobierno ha debido dilucidar entre las presiones de la comunidad camionera helvética y las de la Unión Europea sobre la imposición de "las tarifas al tráfico pesado, proporcional a las prestaciones" denominadas en sus siglas francesas RPLP (Redevance sur le trafic des poids lourds liée aux prestations).

Tras este análisis, el gobierno suizo ha dado eco a la exigencia de la UE. El Consejo Federal decidió que estas tarifas RPLP sean parte indisociable del convenio del sector transportes, que forma parte del paquete de los siete acuerdos bilaterales con la UE.

Leuenberger argumentó al respecto que discutir más sobre este tema hubiese provocado mayores retardos para la ratificación de los acuerdos bilaterales con la UE.

Dirigiéndose a los camioneros suizos, el ministro de Transportes les pidió someterse a la introducción de este impuesto, decidido democráticamente en votaciones populares.

Con la medida anunciada este miércoles por el gobierno suizo sobre el transporte de 40 toneladas, a partir del año próximo, el límite de peso máximo para los camiones pasará de 28 a 34 toneladas. El objetivo es que para el año 2005, el límite máximo alcance precisamente las 40 toneladas.

Sobre la imposición de "las tarifas al tráfico pesado, ligadas a las prestaciones" este nueva contribución tendrá un costo promedio de 1,6 centavos por cada tonelada y kilómetro recorrido durante el año próximo en el caso del tránsito de transporte autorizado a circular con un peso menor a las 34 toneladas.

Esta tarifa "RPLP" se calcula sobre la base del número de kilómetros de recorrido a realizar, el peso total autorizado para los vehículos pesados y los valores de contaminación de cada unidad.

Sin duda esta nueva imposición en el territorio helvético constituye una proyecto exigente y costoso. En el interior del país, 52.000 camiones y 30.000 remolques serán sometidos a este pago.

Y procedentes del exterior, unos 20.000 camiones extranjeros que cruzarán diariamente la frontera helvética, deberán atenerse a la nueva medida.

Para controlar este pago, cerca de 100 oficinas aduaneras en la periferia del territorio helvético deberán ser adaptadas con los instrumentos técnicos necesarios para llevar a cabo la supervisión de esta nueva modalidad tarifaría en Suiza.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.