The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Las empresas suizas reaccionan ante los aranceles centrándose en la producción local y la automatización

aranceles
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro los márgenes, interrumpen las cadenas de suministro y tensan las relaciones con los clientes, según la consultora estratégica EY. Keystone-SDA

Según una encuesta, las empresas suizas han tomado varias medidas en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Entre ellas, el aumento de la eficiencia y la automatización.

En una encuesta realizada por la consultora estratégica EY Parthenon, el 48 % de las personas a cargo de la dirección general de una empresa están planeando medidas específicas. Al mismo tiempo, casi tres cuartas partes afirmaron que en el futuro producirían cada vez más bienes a nivel local u organizarían sus cadenas de suministro de forma más regional, según un comunicado de prensa publicado por EY el martes. En total, 1.200 directores generales de todo el mundo participaron en la encuesta, incluidos 50 de Suiza.

El motivo de estas medidas es hacer frente al importante aumento de los aranceles aduaneros (hasta un 39%) sobre las importaciones suizas desde principios de agosto. Esta subida pone en peligro los márgenes, perturba las cadenas de suministro y tensiona las relaciones con los clientes, según explicó Stefan Rösch-Rütsche, socio director nacional de EY Suiza, citado en el comunicado de prensa. Por lo tanto, las empresas deben actuar con rapidez y desarrollar soluciones personalizadas.

Mostrar más

Deseo de expansión

Además de los aranceles aduaneros, la incertidumbre geopolítica sigue siendo el riesgo dominante para las empresas locales. En Suiza, el 52 % de las personas a cargo de la dirección general de una empresa mencionaron las tensiones geopolíticas como la mayor amenaza para sus negocios, en comparación con solo el 28 % a nivel mundial. Las incertidumbres macroeconómicas también eran motivo de preocupación para el 42 % de las personas encuestadas.

A pesar de la tensa situación, los altos cargos empresariales suizos siguen apostando por la expansión. El 40 % tiene previsto realizar al menos una fusión o adquisición en los próximos 12 meses, mientras que el 76 % desea establecer alianzas estratégicas o empresas conjuntas.

La mayoría de quienes participaron en la encuesta cree que la incertidumbre geopolítica y económica continuará durante varios años: el 38 % espera que dure al menos entre tres y cinco años, lo que supone un porcentaje significativamente superior a la media mundial del 17 %.

Texto adaptado del inglés por Carla Wolff.

Mostrar más

Debate
moderado por Giannis Mavris

¿Ha notado algún cambio en su vida como consecuencia de las nuevas normas comerciales introducidas por EEUU?

¿Cómo cree que podría afectar a su vida la política arancelaria de EEUU?

19 Me gusta
23 Comentarios
Ver la discusión

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR