En Mali los campos de cultivo de algodón biológico y comercio justo ocupan una superficie aproximada de 2.300 hectáreas (2007).
swissinfo.ch
El número de productores de algodón biológico ha pasado de 174 a 4.118 en cinco años.
swissinfo.ch
En 2006, Mali produjo 613 toneladas de algodón biológico.
swissinfo.ch
Un depósito para algodón en la aldea de Faragouaran, al sur del país.
swissinfo.ch
En lugar de pesticidas químicos, se utilizan semillas del árbol del Neem.
swissinfo.ch
En el centro de la aldea se prepara el compuesto orgánico que servirá para fertilizar los campos.
swissinfo.ch
El premio del comercio justo a la producción ha hecho posible la construcción de un depósito para fertilizantes orgánicos...
swissinfo.ch
...e incluso la construcción de una pequeña escuela.
swissinfo.ch
Un campesino de Mali con el fruto de su trabajo: las camisetas en algodón biológico de Max Havelaar.
swissinfo.ch
Campos de cultivo en Mali
Este contenido fue publicado en
Me ocupo del cambio climático y la energía a través de reportajes, artículos, entrevistas e investigaciones en profundidad. Me interesa el impacto del calentamiento global en la vida cotidiana y las soluciones para un planeta sin emisiones.
Apasionado por los viajes y los descubrimientos, estudié Biología y otras ciencias naturales. Soy periodista para SWI swissinfo.ch desde hace más de 20 años.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.