The Swiss voice in the world since 1935

Crecimiento poblacional en Europa merced a la inmigración

En el Viejo Mundo los nacimientos apenas aumentaron. Keystone

En el cierre del segundo milenio, el Viejo Continente registró, en su conjunto, un ligero incremento poblacional que en el caso de Suiza ascendió a 0,56 por ciento y que en todo el continente obedeció básicamente a la inmigración.

En países como Alemania el alza (0,12 por ciento) se debió puramente a la entrada de extranjeros y algunas naciones del este tuvieron inclusive un descenso en el renglón, de acuerdo con el informe preliminar sobre el año 2000 de la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea, Eurostat.

La Confederación Helvética se situó a la cabeza de los países occidentales con el más pronunciado decremento de nacimientos (más de 3 por ciento frente a Finlandia, el Reino Unido Alemania y Bélgica).

Empero, Suiza registró un aumento poblacional de 40.200 personas merced a los 15 mil nacimientos que tuvieron lugar en el año que concluyó y a los 25 mil inmigrantes que cruzaron las fronteras. Entre ambos aumentaron las estadísticas que llegan ahora a 7.200.000 habitantes.

El estudio incluye además de los 15 países de la UE a los miembros de la Asociación Europea de Libre Cambio (AELE) -entre los cuales figura Suiza-, y los doce candidatos a sumarse a la Unión Europea.

Las cifras del organismo multilateral precisan que la población de la UE creció en 0,31 por ciento, lo que significa un aumento de alrededor de 1.150 000 de personas contra los 2.500 000 millones de la década de los sesenta.

Ese ascenso responde en un 70 por ciento a la inmigración que en el periodo que nos ocupa dejó un saldo de 816 000 nuevos habitantes en las naciones de la UE en donde el crecimiento natural de la población (diferencia entre nacimientos y decesos) también se aceleró.

El resultado de ese fenómeno fue de 343 000 nuevos ciudadanos e implicó un aumento de 1,3 por ciento en el número de nacimientos con respecto al 1999.

Suiza se situó entre los países que conocieron un mayor crecimiento poblacional en el 2000 junto con Luxemburgo (1,6 por ciento); Islandia (1,38 por ciento); Irlanda ((1,31 por ciento) Liechtenstein (1,23 por ciento), los Países Bajos (0,74 por ciento) y Noruega (0,67 por ciento).

En situación contraria, retrocedieron: Bulgaria (0,76 por ciento), Letonia ( 0,58 por ciento), Estonia (0,45 por ciento), Hungría (0,38 por ciento), Lituania (0,13 por ciento)y Rumania (0,12 por ciento).

swissinfo







Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR